Buscar

El libro del ‘cura Pepe’. ‘Trazos de Evangelio, Trozos de Vida’. Edit. PPC. 2023

El libro del ‘cura Pepe’. ‘Trazos de Evangelio, Trozos de Vida’. Edit. PPC. 2023
Léeme en 2 minutos

Un libro distinto, una colección preciosa de momentos y miradas. El autor capta el paso de Dios, sutil como la brisa en verano, que se cruza a cada instante. Este libro está lleno de nombres, de historias, pero también de modos de entender el mundo y la realidad. Son relatos de existencia fecunda, llena de trascendencia, que se saborean porque los textos de que se acompañan aportan claves de interpretación que permiten al lector entrar en el misterio de la vida. La Palabra que ilumina las palabras funciona como llave que abre el luminoso secreto a voces: que el mundo está lleno de presencia divina y que nuestro devenir no es solitario, sino en comunidad, abierta a la alegría. Cada pasaje, cada anécdota, cada trozo de camino pone de manifiesto que la vida se puede vivir con hondura y en perplejidad, dejándose seducir por el gusto de una existencia plena, saboreando los detalles humanos y participando con otros de la maravilla.

¿Para quién es este libro? El autor se deja imbuir del Espíritu de la Palabra para entender, desde esa sabiduría que no proviene del aquí y ahora, que la vida y sus circunstancias merecen ser paladeadas, disfrutadas en profundidad, alejándose del mero surfear por la superficie más exterior. Este libro es para quien quiera entrar en la propuesta de mirar la vida con ojos abiertos, vulnerables a la sensibilidad de la propuesta evangélica de ‘ser-con-otros’, de compartir el camino según las claves de felicidad de Jesús de Nazaret.

Las historias que narra tienen la curiosa y feliz capacidad de meterse adentro muy deprisa. Los nombres de los protagonistas dejan de ser extraños y, en la mirada de José Moreno Losada, pasan a la constelación familiar más íntima en un plazo sorprendentemente corto.

Seguir el camino que el autor nos propone equivale a dejarse tocar de realidad. Entender que lo que sucede a nuestro alrededor no son simplemente cosas, eventos, sino verdaderas oportunidades de vida profunda y fecunda. Para ello, la reflexión es, en el fondo, un contraste entre la Palabra y lo que acontece. Esa realidad, si se entra como lo hace el autor, en su naturaleza última, nos habla de lo que somos y de lo que hacemos. Y nos da claves para, lejos de la doctrina y cerca de la propuesta, podamos caminar cada uno nuestro propio camino. En tiempos en que la consciencia del tiempo presente se pone tan en primer plano, no está de más esta sugerente invitación a vivir con intensidad lo que acontece a cada rato, coloreando la existencia a trazos de vida en abundancia.

Jesús Sánchez Martín
Profesor titular de la Facultad de Educación. Universidad de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente leía en el grupo de Facebook ‘Búsqueda de antepasados de Extremadura y de sus descendientes por el mundo’, de...
La trasposición al Derecho español de la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo supone que nadie, por razones...
Este mes tenía pensado que charláramos de otra cosa, pero últimamente se me ha cruzado varias veces un tema que...
El otoño me vuelve a empujar hacia Extremadura. Se acabó mi estancia marítima en Isla Canela, Ayamonte. Y cuando subo...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 204, de octubre de 2025....
En España, la recaudación fiscal ha alcanzado cifras históricas, superando los 200.000 millones de euros hasta agosto de 2025. Este...

LO MÁS LEÍDO