Buscar

Fundación Atrio Cáceres amplía su programa ‘Acordes’ para edades adultas

Fundación Atrio Cáceres amplía su programa ‘Acordes’ para edades adultas
Léeme en 2 minutos

Fundación Atrio Cáceres es una organización sin ánimo de lucro, creada al amparo del Restaurante Atrio, de Toño Pérez y José Polo, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades utilizando el arte y la música como instrumento de transformación y cambio.

En su misión de fomento de la cultura como herramienta de evolución social, organiza en colaboración con la Universidad de Extremadura programas musicales para diferentes edades.

En este marco, el programa ‘Acordes’ surgió en 2022 con el fin de emprender acciones sociales y de desarrollo humanístico a través de la música en sus diferentes formas. Su actividad principal es ‘Música creativa’, que ofrece conocimientos musicales a niños de 4 a 6 años, contribuyendo a que desarrollen habilidades como la creatividad, la autoestima, la memoria y la capacidad de razonamiento, todo ello dentro de un ambiente lúdico. Además, ofrece numerosas actividades de ocio musical que contribuyen al desarrollo de la imaginación y la creatividad de los niños.

Ahora se amplía el público objetivo de este programa con una oferta formativa dirigida a personas de 20 a 30 años, así como a personas mayores de 50 años, en el marco del Programa de innovación y talento financiado por la Junta de Extremadura, denominado ‘Promoción del bienestar psicosocial a través de la música en el marco de la etapa infantil y adulta’. En colaboración con la Universidad de Extremadura se imparte formación diseñada por profesores de Psicología y Antropología, de Didáctica de la expresión musical, plástica y corporal, y de Anatomía, Biología celular y Zoología.

La formación dirigida a adultos se divide en dos actividades. Por un lado, el programa ‘Introducción a la música’, diseñado para ofrecer a los participantes la oportunidad de adentrarse en el lenguaje musical y su historia; por otro, ‘Musicoterapia para el bienestar emocional’ es una disciplina terapéutica que utiliza la música como herramienta para promover el bienestar emocional y psicosocial.

Esta nueva formación, que tiene carácter gratuito y ya se está impartiendo en el Centro Cívico Germán Ferrero, tiene como objetivo principal la gestión emocional a través de la música, la reducción del estrés y la ansiedad, así como el fomento de la creatividad y la expresión personal.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...
El nadador cacereño Guillermo Gracia ha sido reconocido en la vigésima edición de los Premios Fundación Randstad por su compromiso...

LO MÁS LEÍDO