Buscar

Emotivo homenaje a Ribera del Fresno con la presentación de ‘Un ramito de violetas’

Emotivo homenaje a Ribera del Fresno con la presentación de ‘Un ramito de violetas’
Foto: Juan Francisco Llano
Léeme en 3 minutos

Luisa Gallardo presentó ‘Un ramito de violetas’ en el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ de Ribera del Fresno, ante la atenta mirada de más de 50 seguidores que previamente han venido leyendo la citada novela por las redes sociales durante 50 días sin descanso.

Abriría el acto Tamara Ledesma Becerra, concejala de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ribera del Fresno: “Me ha encantado leerla, te lleva al olor de la feria cuando mis padres tenían el bar, con las verbenas, de los años 80 y 90, al final ves a la gente del pueblo bailar, sin que te ponga la fotografía enseguida sabes en qué sitio estás… y el trío amoroso que es toda la novela engancha”.

También intervenía el montijano José Sánchez del Viejo, presidente del Colectivo Ataecina de la citada localidad ribereña: “Me hace mucha ilusión presentar la primera novela de una compañera del Colectivo, socia cofundadora del mismo”. “He hecho por encima unos cálculos, quitando a los grandes literatos que tiene Ribera como Meléndez Valdés, solamente de gente relacionada con el Colectivo Ataecina tenemos más de 75 libros publicados, para un estante o apartado de la biblioteca”, añadía.

Llegado el turno, la actual directora del colegio ‘Meléndez Valdés’ y maestra de Matemáticas de Primaria, Luisa Gallardo Moro, autora de la obra, tras su incursión en la poesía, dice encontrarse más a gusto en la novela, algo nuevo que no esperaba y siente más satisfacción, como lo ha venido haciendo, leyendo más este último género. De hecho dice estar empezando la sexta novela y todo se lo debe a sus seguidores y seguidoras de facebook que cada noche no han parado de animarla a escribir una página más de éste trabajo que hoy ve la luz.

Una novela en la que, para la autora, ha sido elemental la música ya que muchos de los capítulos que ha venido compartiendo en Facebook terminaba con un enlace o videoclip ambientado en aquellas líneas que acababa de escribir, poniendo su propia banda sonora, lo que llevó a la editorial a aportar un código QR que traslada al lector a una lista de Spotify para escuchar aquellos años 70 y 80 que le ayuda a viajar durante dos horas a aquellos maravillosos años.

Música que sonó en aquella primera discoteca que se abrió en el pueblo, la Llaba: “Desde aquí un recuerdo muy especial a Domingo, que fue un visionario y el ambiente que tenía Ribera en esta época era impresionante”, compartió; homenaje que tampoco faltó al grupo ribereño Pirata y su líder Isidro, “que siempre vivirá en las canciones de Triana”.

Una noche muy emotiva que se cerró con un caluroso aplauso y la firma de libros por su autora, quien agradeció una vez más la tan numerosa acogida recibida de su novela ‘Un ramito de violetas’, como al Ayuntamiento de Ribera del Fresno, por el patrocinio de la misma.

ENTRADAS RELACIONADAS

El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...
La Escuela Ciclista La Cañada de Ribera del Fresno mantiene abierto el plazo de preinscripción para la nueva temporada hasta...
El alcalde Miguel Ángel Araya y la concejala de Turismo y Patrimonio, Teresa Rodríguez, han mantenido una reunión con la...
El trombonista ribereño Iván Contreras Casco ha participado en el Curso de Especialización Orquestal que organiza la Joven Orquesta de...
La Hermandad de San Francisco de Hornachos ha dado a conocer, de la mano de Luis Penco, a través de...
El poeta José Sánchez del Viejo ha sumado un nuevo reconocimiento a su ya consolidada trayectoria literaria al recibir el...

LO MÁS LEÍDO