Buscar

La Junta de Extremadura recepciona el Centro de Salud de Logrosán

La Junta de Extremadura recepciona el Centro de Salud de Logrosán
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha visitado el Centro de Salud de Logrosán, un edificio con 1.597 metros cuadrados en el que se han invertido 3.151.338 euros y cuyas obras acaban de ser recepcionadas por la Junta de Extremadura.

El centro de salud cuenta con una planta, con patios interiores que dotan de una gran luminosidad al conjunto. El edificio cuenta con tres entradas: el acceso principal para las consultas y la fisioterapia; la entrada de atención continuada; y la entrada para personas y abastecimiento de material.

El esquema interior lo forman cuatro cuerpos que se unen a través de dos corredores, uno ambulatorio y otro de personal. Los usos principales se concentran en los dos cuerpos centrales, donde se encuentran la práctica totalidad de consultas.

El Centro de Salud consta de dos consultas de medicina general y una de pediatría; fisioterapia; radiología; área de salud pública; atención continuada y área de técnicas; centro de orientación y planificación familiar; y área administrativa.

La Filmoteca de Extremadura lleva el cine a las plantas de Pediatría de los hospitales extremeños
La Filmoteca de Extremadura ha organizado la proyección de la película de animación ‘El Grúfalo y la hija del Grúfalo’ en las plantas de Pediatría del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, el Materno Infantil de Badajoz, el Hospital de Mérida y el Virgen del Puerto de Plasencia.

La Filmoteca de Extremadura lleva el cine a las plantas de Pediatría de los hospitales extremeños
La Filmoteca de Extremadura lleva el cine a las plantas de Pediatría de los hospitales extremeños

Bajo el título ‘La Filmoteca se hospitaliza’, esta iniciativa desarrollada en colaboración con el Servicio Extremeño de Salud (SES) pretende difundir el cine fuera de sus espacios habituales y llevar las proyecciones cinematográficas a lugares menos frecuentes. En concreto, su objetivo en los centros hospitalarios es generar un ambiente dinámico, creativo y participativo que estimule al niño hospitalizado, fomentando la relación con otros niños, y normalizar el proceso de hospitalización.

‘El Grúfalo y la hija del Grúfalo’ cuenta aventuras llenas de ternura y valores de la escritora Julia Donaldson, referente de la literatura infantil moderna. Nominada a los Oscar en 2009 y a los Bafta en 2010 como mejor película de animación, cuenta las aventuras de un ratoncito que pasea alegremente por el bosque; tiene mucha hambre, así que decide ir a buscar avellanas para darse un buen festín; por el camino se encuentra con un zorro, un búho y una serpiente, tan hambrientos como él; le quieren invitar a comer a sus casas, pero el ratón, que no se fía de sus intenciones, muy amablemente declina las invitaciones porque afirma haber quedado con el ‘grúfalo’.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Había sido un verano más o menos tranquilo, aunque muy caluroso, más que ningún otro que yo recordase....
La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha asistido como representación extremeña a uno de los cursos de verano...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un paquete de medidas con una...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha organizado, en el marco de su programa de Respiro...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la adjudicación del contrato de adaptación a lectura fácil...
Fundación La Caixa ha impulsado hasta el verano más de 600 actividades en los 24 centros conveniados con las administraciones...

LO MÁS LEÍDO