El Clúster del Deporte y el Ocio de Extremadura, con el apoyo de la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, ha iniciado un proceso para definir la denominada ‘Estrategia 2030 de la industria del deporte en Extremadura’.
Con tal objetivo ha tenido lugar un proceso de escucha estructurado en varios encuentros, celebrados en El Anillo, Valencia de Alcántara, Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque y Navalmoral de la Mata, al que han estado convocados empresarios y posibles emprendedores del sector deportivo, del ocio y del turismo deportivo; responsables públicos de las áreas relacionadas con el deporte, el ocio, la empresa y el turismo deportivo; grupos de acción local de la región; técnicos de administraciones públicas; y entidades deportivas de ámbito local, provincial o regional.
En cada jornada se ha dado a conocer la situación del sector en la región y se han explorado las tendencias en empleabilidad en el sector deportivo; también se ha favorecido el intercambio de conocimiento entre empresas y organizaciones profesionales del sector y el ocio con potenciales trabajadores y con responsables de administraciones públicas.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.