Buscar

Cocemfe Cáceres cumple 40 años de trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica

Cocemfe Cáceres cumple 40 años de trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica
Léeme en 3 minutos

La Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica Cocemfe Cáceres, compuesta por la unión de 12 asociaciones de la provincia de Cáceres, acaba de cumplir 40 años desde su fundación en 1983 bajo la denominación de Federación Cacereña de Minusválidos.

Cocemfe Cáceres es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de carácter social, que representa a las personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Cáceres. Su misión es mejorar la calidad de vida, la plena integración en la sociedad y defender los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica en todos los ámbitos de su vida; así como coordinar, representar e impulsar el movimiento asociativo de personas con discapacidad física y orgánica.

En estas cuatro décadas se han sucedido hitos importantes para el devenir de Cocemfe Cáceres. Por ejemplo, cuando el Ayuntamiento de Cáceres cedió unos terrenos municipales para la construcción de una residencia polivalente para personas con discapacidad, financiada por la Obra Social de Caja de Extremadura e inaugurada en 1999. Ese mismo año también fue calificado su centro especial de empleo. En 2001 obtuvo el reconocimiento de su carácter social por parte de la Agencia Tributaria. En 2005 se puso en marcha el centro de día; en 2008 comenzó a funcionar el servicio de habilitación funcional; en 2011 inició su andadura la residencia de apoyo extenso; y desde 2013 la entidad participa en el programa de empleo Incorpora de la Fundación La Caixa.

En una línea de mejora continua, Cocemfe Cáceres ha multiplicado esfuerzos para desarrollar programas de calidad para la atención a personas en situación de dependencia. Actualmente, en concierto con el Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia (Sepad), cuenta con los servicios de centro de día, con 32 plazas, de habilitación funcional, con 65 plazas, y de residencia de apoyo extenso generalizado, con 30 plazas.

Las últimas actuaciones de la entidad se enfocan, a través de los programas Iladis e Incorpora, a mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad física y orgánica tanto en el empleo ordinario como protegido.

También ha creado la primera oficina de vida independiente en Extremadura, que ya ha desarrollado tres ediciones con el objetivo de promover la autonomía y autodeterminación de las personas con discapacidad física y orgánica, con el apoyo de la asistencia personal, en el desarrollo de sus proyectos vitales. En este sentido, la formación en asistencia personal permite abordar la atención a las personas con discapacidad desde una nueva perspectiva, abandonando el asistencialismo y trabajando desde el modelo de atención centrado en la persona.

El compromiso de Cocemfe Cáceres es continuar trabajando para que los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica sean respetados y para que la inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica se convierta en una realidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Había sido un verano más o menos tranquilo, aunque muy caluroso, más que ningún otro que yo recordase....
La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha asistido como representación extremeña a uno de los cursos de verano...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un paquete de medidas con una...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha organizado, en el marco de su programa de Respiro...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la adjudicación del contrato de adaptación a lectura fácil...
Fundación La Caixa ha impulsado hasta el verano más de 600 actividades en los 24 centros conveniados con las administraciones...

LO MÁS LEÍDO