Después de cuatro intensos días de actividades ha finalizado la vigésimo quinta edición de la Feria de los mayores de Extremadura, con un balance muy positivo por parte de la organización, así como de visitantes y empresas y organismos expositores.
Los numerosos asistentes, provenientes de Extremadura y Portugal principalmente, han disfrutado y participado masivamente en las más de 150 actividades que ha ofrecido el programa de esta edición, como la actuación del grupo musical ‘Los Brincos’; las actividades en la pista de baile; las orquestas musicales; los talleres de manualidades, memoria, robótica, o los de las tradicionales flores del municipio de Campomayor; así como teatros, conferencias, concursos y campeonatos de ajedrez, degustaciones o actividades deportivas.

Ha tenido una presencia destacada la Policía Nacional, que a lo largo de este año está celebrando su bicentenario, con su habitual espacio para renovar el DNI y la clave electrónica, al que se sumó una exhibición de guías caninos.
También ha sido un éxito el Día de la Familia, con la presencia de abuelos, hijos y nietos, quienes pudieron participar en una ruta senderista, actuaciones infantiles, talleres y actividades para todas las edades.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.