Buscar

Realidades de las micropymes y pequeñas empresas

Realidades de las micropymes y pequeñas empresas
Foto: Unsplash. Roman Kraft
Léeme en 2 minutos

Estoy prácticamente segura de que si preguntara qué porcentaje de empresas por tamaño hay en España las respuestas estarían bastante alejadas de la realidad. Y es que resulta difícil creer que, de los 2.942.084 de empresas que hay en nuestro país, el 98,85% está compuesto por autónomos, micropymes y pequeñas empresas. Y es que las medianas empresas solo representan un 0,95%; y las grandes, apenas el 0,20%.

Más increíble puede resultar aún que el 61,84% del empleo en España sea generado por las pequeñas y medianas empresas, siendo creado el 46,43% por el grupo de autónomos, micropymes y pequeñas empresas. Y, pese a todo ello, en este país se sigue legislando para las grandes empresas.

Pero empecemos por el principio; el término ‘Pyme’ engloba a los autónomos sin personas asalariadas, a las microempresas (de 1 a 9 personas asalariadas), pequeñas (de 10 a 49 personas asalariadas) y medianas empresas, que son aquellas que cuentan con entre 50 y 250 personas asalariadas.

Según los datos del Ministerio de Industria y Turismo relativos a marzo de 2024 las empresas en España se dividen por tamaño según la siguiente tabla.

Realidades de las micropymes y pequeñas empresasCabe destacar que el número de Pyme sin asalariados hace referencia a los autónomos propiamente dicho, excluyendo a aquellos que están integrados en sociedades mercantiles, cooperativas… (autónomos societarios).

Agrupadas por tamaño y extrayendo los porcentajes observamos las conclusiones que establecíamos en los primeros párrafos.

Realidades de las micropymes y pequeñas empresasSegún también este estudio, que el Ministerio realiza con una periodicidad mensual, las empresas en España generan los siguientes puestos de trabajo, realizando una clasificación en atención a su tamaño.

Realidades de las micropymes y pequeñas empresas

Realidades de las micropymes y pequeñas empresas

ENTRADAS RELACIONADAS

En esta ocasión quiero transcribir una diligencia de don Pedro de Alor Messia, natural de La Morera y vecino de...
El decimocuarto informe, de 2024, sobre ‘El estado de la pobreza (Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030, 2015-2023)’...
Me gustaría que dentro de esta mini-sección que hemos acordado hacer dentro de esta columna, que dedicamos al olfato en...
In memoriam de Miguel Rojas Mix. El pasado 12 de octubre, con motivo del 533º aniversario del descubrimiento de América,...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 205, de noviembre de 2025....
En muchas pymes la contabilidad suele verse únicamente como una obligación mercantil o fiscal. Sin embargo, una buena contabilidad puede...

LO MÁS LEÍDO