Buscar

ASDE-Scouts Extremadura edita el libro ‘Una historia del escultismo extremeño’

ASDE-Scouts Extremadura edita el libro 'Una historia del escultismo extremeño'
Alberto Valiente y Martín Delgado, en la presentación del libro. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

En el marco de la conmemoración de los 110 años de escultismo en la región, la Federación ASDE-Scouts de Extremadura ha organizado la presentación del libro ‘Una historia del escultismo extremeño’, que recorre la historia de este movimiento en Extremadura desde sus orígenes hasta la actualidad.

“Son casi 300 páginas de datos, recuerdos, anécdotas, experiencias y evolución del movimiento scout en Extremadura”, ha explicado el presidente de ASDE-Scouts de Extremadura, Martín Delgado.

Por su parte, el autor, Alberto Valiente, ha detallado que “este libro ofrece una introducción, explicando los condicionantes sociales que facilitaron la creación del escultismo, su expansión y su introducción en España y en Extremadura; luego se adentra en tres etapas fundamentales: origen, prohibición y consolidación y expansión”.

“Tras revisiones, cambios y aportaciones, por fin ve la luz ‘Una historia del escultismo extremeño’, una historia scout, una historia de agradecimiento a tantas y tantas personas que han formado parte de este movimiento a lo largo de los años sacando sonrisas y educando a niños, niñas y jóvenes en nuestra región y en el mundo entero. Y, por qué no decirlo, una historia de cómo construir un mundo mejor desde nuestro trocito del planeta”, ha añadido Martín Delgado.

Son más de 500 millones las personas que han sido scouts en algún momento de su vida, varios miles de ellas en Extremadura desde sus inicios, en 1914. “El scout es un voluntariado muy exigente, y sufrimos una crisis, faltan personas que quieran y puedan dedicar su tiempo, pero también es importante celebrar cada pequeño éxito, porque motiva y une a los diferentes grupos scouts”, explica Martín Delgado al hablar de la situación actual del movimiento.

En Extremadura existen actualmente 13 grupos scouts pertenecientes a la Federación ASDE-Scouts de Extremadura, repartidos territorialmente por toda la región. Estos grupos son los encargados de realizar actividades educativas permanentes durante todo el curso escolar, así como campamentos y acampadas durante los periodos no lectivos.

Por otra parte, ASDE-Scouts de Extremadura forma parte de la Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE-Scouts de España), que a su vez está integrada en la Organización Mundial del Movimiento Scout, que engloba a las organizaciones estatales, con más de 30 millones de miembros en casi todos los países democráticos del mundo.

Alberto Valiente incide en “el papel central de Scouts de Extremadura como movilizador y dinamizador social a través del escultismo. Este es el movimiento juvenil más extendido e influyente en Extremadura, con decenas de miles de antiguos scouts que han pasado por los grupos en el último medio siglo”.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO