Buscar

Francisca Quintana presenta su nuevo poemario, ‘En las horas brujas’

Francisca Quintana presenta su nuevo poemario, 'En las horas brujas'
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La montijana Francisca Quintana Vega es uno de los valores más estimables en el panorama poético extremeño actual.

Su nuevo poemario, ‘En las horas brujas’, es quizá la consagración definitiva a una trayectoria por la que ha recibido el primer premio del IX Certamen internacional ‘Eloísa García Lorca’, de la Unión Nacional de Escritores de España; el primer premio del certamen nacional de poesía ‘Ciudad Alfaro’ de 2021; el primer premio en la modalidad ‘A’ del X Certamen nacional de poesía ‘Jorge Manrique’, de Villamanrique; el segundo premio del XXXVIII Certamen de poesía ‘Federico García Lorca’, de Nou Barris; el primer accésit del XLII Certamen hispanoamericano de poesía en lengua castellana ‘Diego de Losada’; o el tercer premio en el XLIII Certamen poético nacional ‘Ciudad de Archidona’, entre una veintena de premios.

Este nuevo poemario, que contiene algunos de los poemas o grupos de poemas premiados, está formado por tres partes totalmente distintas. La primera, ‘Araduras’, la componen poemas de carácter lírico, en los que la autora desnuda sus pensamientos, abre su alma a los cuatro vientos, para, con versos siempre medidos o incluso ateniéndose a las estrictas medidas de la poesía clásica, trata temas como la finitud de la vida, su fe en la existencia de otra vida tras la muerte, la melancolía y desesperación de un alma por la pérdida de su compañera, la esperanza que resurge de las cenizas; también hace una crítica a la exasperante indiferencia del ser humano ante las desgracias del prójimo.

La segunda parte también la componen poemas líricos. Con el expresivo título ‘Raíces’ se muestra Francisca en toda la hondura de sus raíces campesinas en esta Extremadura de labrantíos regados con el sudor de muchas generaciones. El eje vertebrador es la figura de un padre, cuyas ásperas manos tenían a la vez la suavidad de la ternura y el perfume de la tierra.

La tercera parte es, en su mayoría, un homenaje a los poetas clásicos, a los que Francisca, respetuosa con las normas y a la vez libre, admira desde que tuvo edad para leer sus obras.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

La primera presentación del poemario tuvo lugar el 17 de enero en su localidad natal, Montijo. Desde entonces lo ha presentado en Solana de los Barros, Cáceres, Barbaño, Valdelacalzada, Almendralejo, Talavera la Real, Guadajira, Torremayor y Olivenza.

‘En las horas brujas’ ha contado con presentadores como Pablo Iglesias Aunión, José Luis Molina, Pilar López Ávila, Fernando Román, María Bote Bote, María del Carmen Díez Filgueras y Matías García Méndez.

En la mayoría de sus presentaciones le acompaña, recitando, su esposo, el escritor y poeta Juan Manuel del Pozo Jiménez, así como las actuaciones musicales de Antonio Rodríguez Cabañas, que canta poemas musicalizados por él, y Agus Moriano, músico solista que cierra las presentaciones con sus canciones. En Montijo, le acompañaron Fermín y Manuel Jesús Ruiz, del grupo musical ‘+ Bolero’.

Fotos: Cedidas
Fotos: Cedidas

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO