Buscar

XI Foro Senior de Extremadura

XI Foro Senior de Extremadura
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Las localidades de Cuacos de Yuste y Jarandilla de la Vera han acogido la undécima edición del Foro Senior de Extremadura, que ha congregado a un centenar de sus miembros.

En el Foro se ha analizado la situación de diversas áreas de conocimiento relativas a la región, divididas en los bloques económico y de políticas sociales (Macroeconomía, Fondos europeos, Energía e Infraestructura, Sector industrial, Sector agrario, Mercado laboral, Turismo, Políticas sociales, Personas mayores, Sanidad, Educación, y Cultura y Patrimonio).

También han intervenido en el Foro otros ponentes, como el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno; la profesora titular de Economía de la Universidad de Extremadura Raquel González; o el Consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín.

Entre los acuerdos adoptados destaca la creación del Premio de Periodismo ‘Francisco González Zurrón’, en memoria de uno de los fundadores del Club Senior, recientemente fallecido.

El Club Senior de Extremadura actualiza su seguimiento a los grandes proyectos de desarrollo de la región
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz ha acogido la presentación del ‘Informe de seguimiento 2024 de grandes proyectos de desarrollo de Extremadura’, elaborado por el Club Senior de Extremadura, a cargo del presidente de la entidad, Cecilio Venegas, y el vocal de su junta directiva Fernando López.

Cecilio Venegas recordó que forman parte del Club Senior unos 250 profesionales extremeños de todos los ámbitos, uno de cuyos objetivos es reunirse en foros para analizar la situación económica de la región y proponer ideas o soluciones a los problemas que siguen lastrando su desarrollo.

Por su parte, Fernando López incidió en el contenido de esta última publicación, un informe que llega a su tercera edición sin resultados realmente satisfactorios. “El primer informe incluía 19 proyectos, el segundo 22, y este último 25. De 19 que teníamos hace tres años solo se han terminado tres”, lamentaba.

También se comentó la situación de algunos proyectos que llevan años de retraso sobre las previsiones iniciales, como la Azucarera de Mérida; sin embargo, hay otros que parecen avanzar por buen camino, como el Hospital Quirón de la Avenida de Elvas de Badajoz.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO