Ribera del Fresno pone fin a la temporada 2023/2024 con la tradicional Gala de clausura de deportes, que tuvo momentos muy especiales y emotivos para despedir un año deportivo muy fructífero y de grandes éxitos colectivos e individuales en cada una de las 16 modalidades deportivas que hay en el municipio.
El Ayuntamiento de Ribera del Fresno, y en concreto el concejal de Deportes, Andrés Bermejo Fernández, brindaba la oportunidad de presentar este acto al que hasta ahora ha venido ejerciendo de presidente de la SP Ribereña, Juan José Ledesma Tavero, teniendo así un gesto de reconocimiento por su trayectoria y vínculo a lo largo de todos estos años al deporte local y en particular a la SP Ribereña, en un año especial para él.
Ledesma se dirigiria al público asistente con estas palabras: ”Gracias por contar conmigo para presentar esta bonita clausura de deportes en mi Ribera, al Ayuntamiento y al amigo Andrés. Para mí ha sido todo un orgullo y un privilegio poder hacerlo. Gracias a mi equipo Benjamín en especial por el detalle, os quiero. Enhorabuena a todos los deportistas, entrenadores, monitores, directivos, padres y madres por hacerlo posible una temporada más, sin vosotros esto no sería igual. Seguiremos luchando por el deporte local”.

Tras dar la bienvenida a los presentes en el Cine de Verano ‘Pepe Masa’ el alcalde, Miguel Ángel Araya Salguero, y el mencionado concejal de Deportes, comenzaría la actuación de las chicas de gimnasia rítmica, para acto seguido dar paso a los reconocimientos individuales a monitores y entrenadores, así como a los deportistas más laureados de la temporada.
Cabe destacar que la deportista local más longeva, a sus 97 años, Vicenta Suárez, fue homenajeada, dejando claro que la práctica deportiva no tiene límites de edad ni impedimentos, siempre y cuando esté adaptado a cada persona.

Justo antes de la finalización de esta cita anual llegaría el momento más emotivo y emocionante de la tarde, el Premio a la Mejor deportista ribereña del año, que recayó en Maribel Toro Báez; merecidísimo reconocimiento a la deportista local que está consiguiendo grandes éxitos en el mundo del ciclismo, siendo un ejemplo claro de valores deportivos, con autosuperación, constancia y gen competitivo. A por más triunfos y seguir siendo un ejemplo para todos.
Ya para cerrar la Gala subieron todos los niños y niñas pertenecientes a los distintos clubes, recibiendo un obsequio, fotografiándose con sus monitores y las autoridades.

Una temporada más queda demostrado que Ribera es sinónimo de deporte, con mucho nivel, y que las horas de esfuerzo y dedicación de los deportistas, padres, entrenadores y clubes en general, han merecido la pena una vez más.
Que sigamos luchando e invirtiendo en deporte local para continuar con esta línea ascendente. El deporte es vida.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.