La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio, la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha presentado la programación de ‘La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio’, evento que cerrará la programación del trigésimo aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad el sábado 14 septiembre de 2024.
“Con este evento también queremos poner en valor la importancia de velar por el respeto y la conservación del patrimonio material e inmaterial de nuestras 15 ciudades, y crear conciencia sobre la herencia que debemos dejar a las generaciones del futuro”, ha señalado.
El presidente de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha explicado que La Noche del Patrimonio está estructurada en tres secciones:
- Vive Patrimonio. Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por los cascos históricos
- Abierto Patrimonio. Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales
- Escena Patrimonio. Festival y plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales
Entre las propuestas previstas, en Cáceres se desarrollará ‘Cáceres en ritmo: Talento joven en música y danza’; y en Mérida el espectáculo teatral ‘Toda la luz del mediodía’, de Julián Pacomio. Admeás, en el marco del Festival Escena Patrimonio se exhibirán simultáneamente las 15 piezas de los coreógrafos invitados.
En Escena Patrimonio los protagonistas en Extremadura serán Aurora Bauzà y Pere Jou, en colaboración con el Coro de Cámara de Beja (Portugal), que explorarán los límites entre sonido, cuerpos y movimiento en Cáceres; y Mario Bermúdez & Catherine Coury, de la compañía andaluza Marcat Dance, que estrenarán su nueva creación, resultado de siete años de trayectoria conjunta, en el Templo de Diana de Mérida.
La programación artística se complementa con talleres gratuitos de invitación a la danza para todos los públicos, así como talleres para profesionales y estudiantes avanzados de danza, impartidos por los artistas invitados a Escena Patrimonio.
‘La Noche del Patrimonio’ cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, y con la colaboración de la Unesco y el Centro del Patrimonio Mundial, el Ministerio de Juventud e Infancia, Paradores de Turismo, el Instituto Cervantes, el Institut Ramon Llul, el Instituto Italiano de Cultura, el Goethe Institut, el Gobierno de las Islas Baleares, la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba y la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza.