El Clúster del Deporte y el Ocio de Extremadura continuará presidido por Rosario Pérez Alonso, que ha sido reelegida junto a su anterior junta directiva para un nuevo ciclo en el que se se centrará en reforzar las líneas de actuación que venía desarrollando y abrir otras nuevas, principalmente a través de la colaboración con otras entidades similares.
Su principal preocupación será la promoción del sector deportivo en la región impulsando el emprendimiento, el desarrollo de proyectos a través de la colaboración público-privada, y el apoyo a la investigación aplicada. También incidirá en la necesidad de mejorar las infraestructuras deportivas de la región, así como la transformación digital y la sostenibilidad de las actividades deportivas.
Por otra parte, trabajará en la colaboración con otros clústeres de España y Portugal, y se reforzará la cooperación entre entidades deportivas y el sector privado.
El plan de actuación para 2024, financiado por la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, incluye diversas propuestas, como jornadas sobre patrocinio y deporte, talleres de competencias emprendedoras, la celebración de la IX Jornada de emprendimiento deportivo y de otra jornada transfronteriza enfocada en el turismo deportivo, o encuentros sobre sostenibilidad en el deporte y planes de igualdad en entidades deportivas.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.