Buscar

Álvaro Martín Uriol consigue dos medallas en los Juegos Olímpicos de París

Álvaro Martín Uriol consigue dos medallas en los Juegos Olímpicos de París
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

Después de proclamarse bicampeón del mundo en Budapest el pasado verano, el llerenense Álvaro Martín Uriol ha vuelto a tocar el cielo en los recientes Juegos Olímpicos de París, y de nuevo subiendo al podio en dos ocasiones.

La primera medalla, de bronce, llegó en la prueba individual de los 20 kilómetros marcha. Después de un primer kilómetro con los principales favoritos agrupados y con un ritmo conservador comenzaron los ataques, primero del sueco Perseus Karlström y del italiano Massimo Stano. Pero fue el empuje del brasileño Caio Bonfim y del ecuatoriano Daniel Pintado el que logró ir descolgando a la mayoría de los corredores. Finalmente, el más fuerte fue el ecuatoriano, que se colgó el oro, por delante de Caio Bonfim, mientras que el extremeño pudo hacerse con la medalla de bronce defendiéndose de los últimos ataques de Massimo Stano, pasando a engrosar la exclusiva lista de siete atletas españoles que han logrado medalla en Juegos Olímpicos, Europeos y Mundiales.

La segunda medalla, esta vez de oro, fue compartida con su compañera de selección María Pérez en la prueba de relevo mixto de marcha, también sobre 20 kilómetros, que se estrenaba en esta cita olímpica. Con esta victoria ambos atletas consiguen la Triple Corona, siendo los únicos españoles que han logrado el oro olímpico, mundial y europeo. El ecuatoriano Daniel Pintado volvió a cruzarse en el camino al oro, en esta ocasión formando pareja con Glenda Mocejón. Tras la primera mitad de la prueba, ya sobrepasado el ecuatoriano, Álvaro Martín Uriol dio el relevó a María Pérez, que pudo conservar e incluso ampliar la ventaja sobre la ecuatoriana para conseguir la medalla de oro.

A la vuelta de la cita olímpica el atleta fue recibido en su localidad por el alcalde de Llerena, Daniel Lara, a quien acompañaban el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social y el director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Abel Bautista y Santiago Amaro respectivamente. “Aún me queda mucho recorrido y hay que seguir dando ejemplo”, reflexionaba Álvaro. “Desde los pueblos podemos hacer grandes cosas y esto debe ser esperanzador para muchos otros”, añadía con orgullo.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...
El nadador cacereño Guillermo Gracia ha sido reconocido en la vigésima edición de los Premios Fundación Randstad por su compromiso...

LO MÁS LEÍDO