El ‘Zumbando 2024’, que de nuevo ha acogido el centro comercial El Faro, en Badajoz, ha superado todas las expectativas con una recaudación histórica de 18.800 euros, convirtiéndose en una edición destacada también por su alta participación y el ambiente de diversión y color durante toda la tarde.
En esta ocasión las entidades beneficiarias serán Aspace Badajoz y Appacdm Elvas, dos asociaciones que trabajan con personas con parálisis cerebral.
El pistoletazo de salida lo dio el coordinador del ‘Zumbando’, Curro López, con una entrada espectacular que desató una ovación entre el millar de asistentes llegados desde distintos puntos de Extremadura y el Alentejo portugués. Tras un breve calentamiento comenzaron las sesiones de zumba, en las que participaron personas de todas las edades; también se realizaron varios sorteos, gracias a Maven, BeHumax y El Faro.
Uno de los momentos más memorables de la tarde comenzó con el encendido de una decena de botes de humo, acompañado del ondeo de banderas de Badajoz, Elvas y Campomayor, las localidades que forman parte de la eurociudad.
Durante la tarde también se pudo disfrutar con las actuaciones de Sixco Durán y Soraia Branco, quienes interpretaron el tema oficial de esta edición, ‘Pa´que lo bueno se coma lo malo.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.