Buscar

La Fundación Yuste y el Ministerio de Defensa analizan el papel de las Fuerzas Armadas en Iberoamérica

La Fundación Yuste y el Ministerio de Defensa analizan el papel de las Fuerzas Armadas en Iberoamérica
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El papel de las Fuerzas Armadas en Iberoamérica para apoyar el control de la inmigración irregular, las relaciones entre el crimen organizado y el Estado en Iberoamérica, y la lucha contra el narcotráfico en el espacio iberoamericano han sido algunos de los temas analizados en las II Jornadas de seguridad y defensa en el espacio iberoamericano, organizadas por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste junto con el Ministerio de Defensa, y que se han celebrado en Cáceres.

Con esta iniciativa se ha pretendido, por una parte, que la sociedad española conozca, valore y se identifique con el esfuerzo solidario y efectivo de las Fuerzas Armadas para salvaguardar los intereses nacionales; y, por otro, acercar la defensa al ciudadano como parte esencial de la cultura de seguridad nacional, ya que es un instrumento para lograr una sociedad comprometida y parte activa de su seguridad.

La Fundación Yuste y el Ministerio de Defensa analizan el papel de las Fuerzas Armadas en Iberoamérica
Foto: Cedida

Estas jornadas se enmarcan en la Escuela de Guadalupe, a través de la cual la Fundación Yuste promueve el diálogo sobre la política de seguridad y defensa, incluyendo las nuevas amenazas y los desafíos del escenario estratégico internacional, con especial atención a Europa e Iberoamérica, así como la adaptación y respuesta de las Fuerzas Armadas a los nuevos retos.

En las jornadas han intervenido el subdelegado de Defensa en Cáceres, el coronel del cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra Vicente Lunar Bravo; la profesora en la Universidad Pontificia de Comillas y en la Universidad Camilo José Cela Sonia Alda Mejías; el jefe del área de Análisis Geopolítica Dicoes-Digenpol, el capitán de navío Ricardo José Valdés Fernández; el jefe J5 MOPS, el coronel de artillería Alberto Fajardo López; la catedrática de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos Sagrario Morán Blanco; y el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha abierto el plazo para optar a diez Becas Europeas de Investigación y...
Más de cien alumnos de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, México, Nicaragua, Portugal, República Dominicana, Suecia...
El director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno, ha reivindicado los valores europeos, el establecimiento de una estrategia coordinada...
El rey Felipe VI ha entregado en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste el Premio Europeo Carlos V a...
El jurado de la décimo octava edición del Premio Europeo Carlos V, que concede la Fundación Academia Europea e Iberoamericana...
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha recibido 31 tesis doctorales que optan al Premio de Investigación a...

LO MÁS LEÍDO