Buscar

El SES y el Sepad mejoran el proceso de atención a la dependencia y discapacidad mediante el intercambio electrónico de datos

El SES y el Sepad mejoran el proceso de atención a la dependencia y discapacidad mediante el intercambio electrónico de datos
Juan Carlos Preciado, Jesús Vilés y Estrella Martínez. Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura pone en marcha un sistema de intercambio electrónico de datos entre el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) que facilita y simplifica la relación del ciudadano con la Administración.

El director gerente del SES, Jesús Vilés, ha presentado esta iniciativa, acompañado por el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, y la directora gerente del Sepad, Estrella Martínez.

Con el objetivo de mejorar la calidad de las valoraciones de la situación de dependencia, se pone en marcha una nueva funcionalidad en la aplicación del Sistema de Información de Dependencia de Extremadura que permitirá el acceso a los datos de salud que constan en la aplicación informática ‘Jara’.

“Con ello conseguimos facilitar y agilizar los trámites al ciudadano, y además permite actualizar constantemente la información médica sin sobrecargar a nuestros profesionales, evitando duplicar o triplicar su trabajo administrativo”, ha explicado Jesús Vilés.

También ha remarcado que esta colaboración conllevará “un avance significativo hacia una atención más eficiente, moderna y accesible para la población extremeña”.

Por su parte, Estrella Martínez ha explicado que esta mejora facilita el acceso directo y actualizado a la información de los datos de salud de los solicitantes de valoración de la situación de dependencia a lo largo de todas las fases de tramitación, “desde las solicitudes iniciales y las revisiones del grado de dependencia, ya sean a instancia de parte o de oficio, hasta la resolución de recursos contra resoluciones de grado”, consiguiendo una agilización en la tramitación para el ciudadano y un aumento en la calidad de la valoración.

Finalmente, Juan Carlos Preciado ha detallado que este nuevo sistema de intercambio electrónico de datos “no solo mejora la gestión interna, sino que impacta de forma positiva en el día a día de los ciudadanos de Extremadura”. Entre las ventajas más destacadas se encuentra la reducción de la documentación a aportar, la mejora en la protección de datos sensibles, la actualización constante de la información médica y la reducción de tiempos de respuesta y plazos de resolución.

Una ventaja adicional es el aumento en la protección de datos de carácter personal, al restringirse el acceso a la información de los datos de salud en la tramitación del expediente a los técnicos competentes. Este acceso está limitado a la autorización por parte del solicitante o de su representante legal del reconocimiento de la situación de dependencia para que los profesionales de los equipos de valoración del Sepad accedan al sistema de verificación de datos sanitarios del SES.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
Fundación La Caixa ha organizado una nueva sesión de su ciclo ‘Debates CaixaResearch’, dedicada a la investigación en salud mental,...
El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido el acto de constitución del Foro de Discapacidad de...
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha convocado la sexta edición del concurso de microrrelatos dedicado al voluntariado en cuidados...

LO MÁS LEÍDO