Un grupo de técnicos de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han visitado el Arroyo Valdemedé en Ribera del Fresno, como parte del seguimiento del Plan de Renaturalización del Arroyo Valdemedé.
Este proyecto, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, cuenta con una inversión total de 1.121.807,64 euros y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo es restaurar el ecosistema fluvial, mejorar la biodiversidad y mitigar el riesgo de inundaciones en áreas urbanas. Entre las acciones previstas destacan la limpieza del cauce, la rehabilitación de las riberas con vegetación autóctona y la construcción de un nuevo ramal en la zona norte para evitar vertidos de aguas residuales.
Este proyecto, que beneficiará directamente a la citada localidad pacense, refuerza el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático. En esta dirección, la corporación municipal de Ribera del Fresno, liderada por Miguel Ángel Araya Salguero, ha dado inicio al ambicioso Plan de Renaturalización del Arroyo Valdemedé.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.