Buscar

La Junta de Extremadura se suma a la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

La Junta de Extremadura se suma a la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre con el fin de sensibilizar a la población sobre la infección por el VIH y el sida y promover la movilización de recursos y las intervenciones preventivas.

Este año se ha celebrado con el lema ‘Tus prejuicios me hacen inVIHsible’, poniendo el foco en el estigma y la discriminación relacionados con esta enfermedad.

Las actividades programadas fueron presentadas por el director gerente del SES, Jesús Vilés; la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez; y el presidente del Comité Antisida de Extremadura, Santiago Pérez.

En su intervención, Jesús Viles destacó que “los grandes adelantos científicos y los avances en los tratamientos están consiguiendo mayor longevidad y calidad de vida y retraso en el desarrollo de la enfermedad”. “A pesar de ello, si no intensificamos la lucha contra el estigma y la discriminación, no se podrá detener la propagación de VIH en el mundo”, añadió, por lo que es necesario establecer estrategias dirigidas a reducir las desigualdades sociales y a eliminar la exclusión social.

Extremadura continúa trabajando en implementar medidas encaminadas a poner a disposición de la población el mayor número de recursos posibles con el fin de fomentar la prevención del VIH-sida y la atención integral a los afectados y su entorno. Estas medidas están contempladas en el Plan de Acción sobre el VIH-sida y otras ITS en Extremadura 2023-2030, que cuenta con una dotación que supera los 106 millones de euros; en consonancia con este plan, en 2024 la inversión para llevar a cabo estas actuaciones rondará los 14 millones de euros.

Por su parte, Yolanda Márquez destacó que, según los datos de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura, la progresión de la infección por VIH hacia la enfermedad de sida se está controlando con los tratamientos antirretrovirales; en Extremadura, en los últimos 10 años se han declarado 307 casos de infección VIH, una media de 31 infecciones al año, siendo la principal vía de transmisión, el 60% de los casos, la práctica de riesgo.

La mortalidad por esta causa continúa descendiendo, debido en gran parte a la efectividad de los tratamientos. Así, en los últimos 10 años han fallecido 13 personas por esta causa, entre una y dos personas de media al año. “Este hecho, unido al mantenimiento de una incidencia más o menos estable, hace que el número de personas vivas con infección VIH aumente año tras año, lo que supone una mayor supervivencia de los casos”, explicó. “Sin embargo, la infección por el VIH y el sida sigue siendo un problema de salud pública, ya que cada año se incrementa el número de personas que viven con el virus”, concluyó.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
Fundación La Caixa ha organizado una nueva sesión de su ciclo ‘Debates CaixaResearch’, dedicada a la investigación en salud mental,...
El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido el acto de constitución del Foro de Discapacidad de...
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha convocado la sexta edición del concurso de microrrelatos dedicado al voluntariado en cuidados...

LO MÁS LEÍDO