La Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través del Servicio Extremeño de Salud, y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, pondrán en marcha el programa ‘Cine en los hospitales’ como un espacio de entretenimiento y enriquecimiento cultural a los pacientes hospitalizados y a sus acompañantes. El objetivo es mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas hospitalizadas, promoviendo a su vez el acceso a la cultura.
‘Cine en los hospitales’ llegará a los centros hospitalarios después de que el año pasado la Filmoteca de Extremadura promoviera la proyección de varias películas en distintos hospitales. Ahora se contempla la proyección de contenido cinematográfico seleccionado y gestionado por la Filmoteca de Extremadura, en coordinación con las áreas de salud y los centros hospitalarios de la región.
Las sesiones serán gratuitas, de acceso voluntario y organizadas bajo protocolos que garanticen el respeto al entorno hospitalario y a la labor del personal sanitario. El Servicio Extremeño de Salud coordinará los horarios y ubicaciones de las proyecciones, designando un responsable en cada centro hospitalario para facilitar la ejecución del programa.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.