El último día de noviembre vio la luz el nuevo proyecto del artista extremeño Juan Gila, en la sala de exposiciones de la Universidad Popular en su Zafra natal.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de escultura, Juan Gila ejerce como profesor de Escultura en la Escuela de Bellas Artes ‘Rodrigo Alemán’ de Plasencia desde 1987, y desde 2007 como coordinador del Museo Tiflológico de Plasencia, para recientemente pasar a formar parte de la junta directiva de Artistas Visuales y Asociados de Extremadura (Avaex).
‘Reflejo Babel’, que así se llama la exposición, es un proyecto artístico, experimental e interdisciplinar, orientado hacia el análisis de la disociación de la sociedad actual acerca de los movimientos migratorios. A partir de la conjunción de escultura dibujo, instalación y video arte, el artista “nos invita a reflexionar con su estilo característico, figurativo y rotundo sobre el papel que tenemos los privilegiados y la acción conjunta que deberíamos ejercer como sociedad” según afirma Teresa Arroyo, la comisaria de esta muestra, también extremeña, en el texto curatorial con el que acompaña la muestra.

Siendo consciente del gusto de Gila por la cultura clásica, Arroyo no duda en aludir a Plutarco para encontrar referencias acerca del concepto de patria como un constructo que limita la común compartición de la tierra entre toda la humanidad: “Así como Plutarco, pionero en teorías filosóficas sobre migración forzosa (destierro, ostracismo) nos muestra en las cartas ‘Consolatio’ las claves para poder ser mejor individuo ante tales acontecimientos, Juan Gila insiste, al igual que el autor griego, en solucionar como humanidad, sin mirar hacia otro lado, la dolorosa experiencia del exilio y la migración forzosa”.
Como viene siendo habitual, el proyecto está apoyado por la Galería Le Philosophique de Suiza, con la que Juan mantiene una estrecha relación. La producción, por su parte, cuenta con el apoyo de las Ayudas a artistas visuales de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura en su última edición. Al proyecto se une la colaboración de la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Zafra o el Museo Pérez Comendador-Leroux, también asiduos en los proyectos de Gila.
Todo ello para conformar una nueva tesis escultórica del artista, ya más que asentado en la escena regional, y que sigue investigando la expansión de su disciplina matriz hacia otros territorios expresivos, desde el análisis de la identidad, individual y colectiva, del ser humano.

‘Reflejo Babel’ podrá visitarse en la Universidad Popular de Zafra (calle Huelva, 14) hasta el lunes 30 de diciembre, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, para después comenzar su gira que le llevará por otros territorios dentro y fuera de Extremadura.