Buscar

El extremeño en la Asamblea de Extremadura

El extremeño en la Asamblea de Extremadura
Comisión de Cultura que ha aprobado la propuesta de impulso para instar a la Junta a declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el estremeñu y el portugués rayano. Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 3 minutos

Despedimos el mes de noviembre con la Asamblea de Extremadura debatiendo sobre la lengua extremeña y eso, sin duda, es una excelente noticia. Sobre todo porque, desde la Asamblea, se ha acordado instar a la Junta de Extremadura a declarar el ‘estremeñu’ como Bien de Interés Cultural.

Y lo que nos hace verdaderamente felices es que la propuesta, presentada por Nerea Fernández Cordero, diputada de Unidas por Extremadura, salió adelante con los votos a favor de PP y PSOE. Así que desde Oscec queremos dar las gracias a todas las fuerzas políticas que han aprobado esta propuesta de la Comisión de Cultura de la Asamblea de Extremadura.

Porque las lenguas de Extremadura son un tesoro de todo el pueblo extremeño y así debe seguir siendo. Y prueba de ello la tenemos en nuestra propia asociación, en la que tenemos gente de todas las ideologías y todos los colores, pero con un convencimiento común: la lengua extremeña es de todo el pueblo extremeño. Y con ese objetivo trabajamos; queremos que la sociedad extremeña conozca su patrimonio, su lengua y su cultura y aprenda a valorarlas y respetarlas.

Cada persona tiene su motivo: porque nos gusta escucharla y hablarla, porque son nuestras raíces, porque es la lengua de nuestros abuelos, porque nos permite entender el mundo desde un punto de vista único y especial… Así que elijamos el nuestro y unámonos para mantener viva la lengua extremeña.

¡Felices fiestas a todos los lectores de la Revista Grada y un muy próspero año nuevo!


Damus la despeía al mes de noviembri cona Assambrea d’Estremaúra tenteandu la lengua estremeña i essu, de contau, es una enteración fabulosa. I a más porque, dendi l’Assambrea, se hizu apedimientu ala Junta d’Estremaúra de decraral l’estremeñu comu Bien d’Enterés Coltural.

I lo que mos alegra veramenti es que el proponimientu, presentau de Nerea Fernández Cordero, deputá d’Unidas por Extremadura, ahiló palantri conos votus en favol del PP i el PSOE. Assinque dendi OSCEC queremus agralecel a tolas huerças políticas que án dau en apreval esti proponimientu velequí dela Comissión de Coltura del’Assambrea d’Estremaúra.

Porque las lenguas d’Estremaúra sonin un tesoru de tol puebru estremeñu i assina devi de siguil. I la preva la tenemus ena nuestra propia assoçación, ena que tenemus genti de tolas idiologías i tolas coloris, peru con un convencimientu común: la lengua estremeña es de tol puebru estremeñu. I con essi ojetivu trebajamus; queremus que la sociedá estremeña conoça el su patrimoñu, la su lengua i la su coltura i deprenda a valoreá-las i respetá-las.

Ca pressona tieni el su motivu: porque mos aquaca el sentí-la i palrá-la, porque sonin las nuestras raízis, porque es la lengua delos nuestrus agüelus, porque mos premiti d’entendel el mundu dendi una visual única i especial,… assinque que descojamus el nuestru i mos arrejuntemus pa mantenel viva la lengua estremeña.

Felizis fiestas a tolos lertoris dela Revista Grada i un añu nuevu bien derecheru!

ENTRADAS RELACIONADAS

En esta ocasión quiero transcribir una diligencia de don Pedro de Alor Messia, natural de La Morera y vecino de...
El decimocuarto informe, de 2024, sobre ‘El estado de la pobreza (Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030, 2015-2023)’...
Me gustaría que dentro de esta mini-sección que hemos acordado hacer dentro de esta columna, que dedicamos al olfato en...
In memoriam de Miguel Rojas Mix. El pasado 12 de octubre, con motivo del 533º aniversario del descubrimiento de América,...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 205, de noviembre de 2025....
En muchas pymes la contabilidad suele verse únicamente como una obligación mercantil o fiscal. Sin embargo, una buena contabilidad puede...

LO MÁS LEÍDO