Buscar

El Ejército de Tierra convoca una nueva edición de los ‘Premios Ejército’

El Ejército de Tierra convoca una nueva edición de los 'Premios Ejército'
Léeme en 2 minutos

El Ejército de Tierra ha convocado la sexagésima edición de los ‘Premios Ejército’, su iniciativa cultural más destacada, que desde 1945 promueven la creación artística y el estudio de las actividades del Ejército español en distintos ámbitos.

La temática de esta edición conmemora el centenario de la preeminencia de los Tercios Españoles en Europa, abarcando de Pavía a Breda, entre 1525 y 1625.

Se puede participar en diversas disciplinas:

  • Pintura
    • Pintura genérica. Premio de 5.000 euros, trofeo y diploma
    • Pintura histórica. Premio de 5.000 euros, trofeo y diploma
  • Miniaturas militares
    • Modalidad Máster:
      • Diorama o viñeta. Premio de 4.000 euros, trofeo y diploma
      • Figura. Premio de 2.000 euros, trofeo y diploma
      • Materiales. Premio de 2.000 euros, trofeo y diploma
    • Modalidad Estándar:
      • Diorama o viñeta. Premio de 1.000 euros, trofeo y diploma
      • Figura. Premio de 1.000 euros, trofeo y diploma
      • Materiales. Premio de 1.000 euros, trofeo y diploma
      • Miscelánea. Premio de 1.000 euros, trofeo y diploma
  • Fotografía. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma a las mejores fotografías de las actividades del Ejército de Tierra
  • Enseñanza escolar:
    • Categoría A. Alumnos de Educación Primaria. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
    • Categoría B. Alumnos de Educación Secundaria. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
    • Categoría C. Alumnos de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
    • Categoría D. Alumnos de 6 a 12 años que cursen Educación Especial. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
    • Categoría E. Alumnos de 13 a 16 años que cursen Educación Especial. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
    • Categoría F. Alumnos de 17 y 18 años que cursen Educación Especial. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
  • Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
    • Investigación de gran formato. Extensión de 150 a 250 páginas, bibliografía y anexos aparte. Premio de 6.000 euros, trofeo y diploma
    • Investigación abreviada. Extensión de 30 a 50 páginas, bibliografía y anexos aparte. Premio de 3.000 euros, trofeo y diploma
  • Vídeo. Vídeos inéditos, originales y con un máximo de cinco minutos de duración. Premio de 4.000 euros, trofeo y diploma
  • Periodismo escrito: Artículos textuales, publicados en periódicos, revistas o diarios, tanto impresos como digitales. Premio de 4.000 euros, trofeo y diploma

El plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 21 de febrero de 2025, y las obras deberán entregarse entre el 24 de febrero y el 10 de abril de 2025. Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO