El Programa Desarrollo Gitano y el Programa de prevención con familias y menores en riesgo social (Proprefame), ambos impulsados por la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mérida, han desarrollado varias actividades con alumnos de Secundaria del instituto Albarregas y con alumnos de Infantil y Primaria del colegio Antonio Machado, con el objetivo de desarrollar su autoestima, así como fomentar y generar confianza y crear sentimiento de grupo.
Además, con los alumnos de segundo y tercer ciclo de Primaria y con los de Secundaria se realizaron debates y se trabajó sobre la resolución de conflictos, la empatía, la escucha activa y la comunicación.
De manera transversal, y como prevención del absentismo escolar, se inculcó la importancia de seguir estudiando para poder acceder a un mejor futuro laboral.
En el caso de Proprefame se trata de un instrumento preventivo a través de actividades socioeducativas que apoya a familias con menores a cargo, fomentando herramientas para la resolución de problemas, reforzando las habilidades parentales y, sobre todo, promoviendo el adecuado desarrollo de la parentalidad positiva.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.