El Cine Teatro Balboa ha acogido la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, que este año coincide con el quincuagésimo aniversario de la llegada de María Santísima de la Paz, obra de Luis Álvarez Duarte, a Jerez de los Caballeros.
Una pintura realizada por el escultor Ventura Gómez, en la que se representan las imágenes titulares de la Archicofradía del Santísimo Sacramento, anunciará la próxima Semana Santa de Jerez de los Caballeros, Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El citado cartel presenta a la Virgen de la Paz en el centro, como imagen protagonista, iluminada por 50 velas, en referencia a la conmemoración de dicha efeméride, junto a las imágenes del Señor de la Santa Cena, Jesús de la Humildad y el Cristo de la Piedad, titulares de la Archicofradía, y al fondo la torre de San Bartolomé, su sede canónica.
El cartel fue presentado por el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo; el presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Manuel Martínez; y su autor, Ventura Gómez, a quienes acompañaron el párroco Antonio María Rejano y el presidente de la Archicofradía del Santísimo, Santos Villafaina.
Ventura Gómez explicó los detalles de la composición y el mensaje que ha querido transmitir para invitar a vivir con plenitud la Semana Santa.
Por su parte, Francisco Manuel Martínez elogió el trabajo ganador, por reflejar el espíritu profundo con el que Jerez de los Caballeros vive su Semana Mayor, junto con la identidad de la Cofradía del Santísimo.
Antonio María Rejano recordó la celebración este año del Año Jubilar de la Esperanza por parte de la Iglesia, invitando a la vivencia de la Semana Santa y a ser iglesia desde la unidad.
Raúl Gordillo reiteró el compromiso del Ayuntamiento con las cofradías y la Semana Santa, y anunció el inicio del expediente para su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, con el apoyo de la Junta de Extremadura.
Finalmente, Santos Villafaina agradeció a Ventura Gómez su cariño y familiaridad, felicitándole por haber conseguido plasmar la esencia de su cofradía “en estado puro”.
Además, en sus intervenciones coincidieron en destacar el simbolismo de este cartel, transmitiendo además de fe y devoción, valores como la paz, la reconciliación o la unidad e invitando a vivir desde ellos la Semana Santa de 2025.