La sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz ha acogido la presentación del Club Atletismo Badajoz de cara a la temporada 2025, un acto en el que han acompañado al presidente del club, David Díez, José María Palacios en representación de la entidad anfitriona; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; y el director general de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, José Alberto Cacho.
El club ha presentado la renovación de su imagen, en la que destaca la figura de un lince; y ha reafirmado su compromiso con la excelencia deportiva, el desarrollo del talento y la promoción del atletismo a todos los niveles.
Además, se han recordado los logros deportivos de la campaña anterior, entre los que destacan cinco medallas en competiciones nacionales, la clasificación de dos atletas para competiciones mundiales, la participación de David García Zurita en los juegos olímpicos de París, el ascenso del club a Primera División y la consecución de la Copa Extremadura.
Asimismo, se anunciaron la incorporación de Javier Cienfuegos en la disciplina de lanzamiento de martillo y la continuidad del velocista David García Zurita.
Por otro lado, se dio a conocer que Badajoz acogerá el Campeonato de España Sub23 los días 5 y 6 de julio de 2025, consolidando a la ciudad como un referente del atletismo en el ámbito nacional.
El acto concluyó con la entrega de los ‘Premios CAB’, con los que el club reconoce a los deportistas más destacados de la temporada anterior, que recayeron en Jorge Hernández, como Mejor Atleta Joven Masculino; Fabiola Prieto, como Mejor Atleta Joven Femenina; David García Zurita, como Mejor Atleta Absoluto Masculino; y Matilde Pineda, como Mejor Atleta Absoluta Femenina.
También se reconoció la labor de Luis Carretero, entrenador y vicepresidente del club, considerado uno de los grandes artífices de los éxitos conseguidos por la entidad.
Finalmente, se agradeció el apoyo de otros clubes deportivos a través de la entrega de sendos galardones al Club Atletismo Olivenza, al Club Atletismo Montijo, al Vítaly La Mar BCB de Badajoz, al Club Atletismo Mitreo de Badajoz y a la Escuela de Atletismo Arte Físico de Cáceres.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.