El Ayuntamiento de Ribera del Fresno ha abierto el plazo de presentación de trabajos para el concurso del cartel de Carnaval 2025, una iniciativa que busca destacar la creatividad e identidad cultural de la localidad en una de sus festividades más emblemáticas.
El certamen está dirigido a personas mayores de edad, quienes podrán presentar un máximo de dos obras originales e inéditas. El cartel ganador será utilizado como imagen oficial del Carnaval ribereño y el autor recibirá un premio de 120 euros.
Las bases establecen que el diseño debe contener motivos alusivos al carnaval y elementos representativos de Ribera del Fresno. Se valorará especialmente la creatividad, el ingenio y la innovación, permitiendo libertad en la técnica utilizada.
Para los trabajos gráficos se requiere una resolución mínima de 2.300×3.200 píxeles, un formato de 50×70 cm en orientación vertical y entrega en soporte digital editable (PSD, EPS, AI). En el caso de dibujos artísticos, estos también deberán digitalizarse para su presentación.
El cartel deberá incluir la leyenda “CARNAVAL 2025. RIBERA DEL FRESNO. Del 1 al 4 de marzo”, y no podrá contener firma, símbolo o cualquier elemento identificativo del autor, ya que esto supondría la descalificación.
Los trabajos deberán enviarse digitalmente por correo electrónico con el asunto ‘Concurso de Cartel de Carnaval 2025’. En el mismo mensaje se deberán incluir los datos personales del participante (nombre, apellidos, DNI, dirección y teléfono de contacto).
El plazo máximo de entrega será las 14.00 horas del lunes 17 de febrero. Posteriormente, el jurado deliberará y podrá declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no alcanzan la calidad suficiente.
El fallo se hará público el miércoles 19 de febrero a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
El cartel premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Ribera del Fresno, que se reservará los derechos de reproducción y difusión del mismo.
Este concurso no solo fomenta la participación ciudadana, sino que refuerza la identidad del Carnaval ribereño a través del arte y el diseño. ¡Anímate a participar y deja tu huella en esta celebración tan esperada!

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.