Buscar

El Programa Ineco RuralTIC llega a Talaván

El Programa Ineco RuralTIC llega a Talaván
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La provincia de Cáceres se incorpora a la tercera edición de Ineco RuralTIC, el programa de digitalización del mundo rural desarrollado por Ineco, la empresa pública de ingeniería y consultoría.

Concretamente, Talaván se convierte en uno de los territorios donde Ineco RuralTIC desarrolla su tercera edición, que desde el pasado noviembre y a lo largo de los próximos meses llegará de forma escalonada a 48 municipios españoles.

Dos nómadas digitales de Ineco se trasladan a la localidad cacereña en el marco de este programa que permite a los profesionales de la compañía teletrabajar en pequeñas localidades de España, al mismo tiempo que desarrollan labores formativas en el territorio. En concreto, Mario Díaz, técnico en Administración Judicial Electrónica, y María José Gonzalo, técnico en Gerencia Economía y Política del Transporte, desarrollan allí su actividad habitual de manera remota y, al mismo tiempo, coordinan varios talleres de digitalización en la localidad.

En el ámbito social, los habitantes y las empresas de Talaván han mostrado su interés en mejorar sus habilidades digitales a través de las formaciones que Ineco RuralTIC ofrece en materia de comunicación digital, correo electrónico, mensajería instantánea, banca y compra online, trámites administrativos, seguridad en internet, etc.

Además, en su faceta de desarrollo económico, el programa permite a los nómadas digitales apoyar a las pymes locales con talleres sobre tecnología para pequeños negocios, posicionamiento digital y tramitaciones electrónicas, entre otros.

Medio centenar de municipios españoles se han inscrito en la tercera edición del programa Ineco RuralTIC 3.0, a través del que nómadas digitales de la compañía teletrabajan temporalmente desde poblaciones menores de 10.000 habitantes. En los dos años anteriores el programa ha llegado a un centenar de municipios gracias a la implicación de más de 170 nómadas digitales, que de forma escalonada han recorrido gran parte del territorio nacional.

Esta iniciativa implica que los nómadas digitales de Ineco compaginen su día a día profesional con actividades que potencian la digitalización local, según las necesidades transmitidas por los habitantes y las pymes de cada territorio.

Ineco lleva 55 años diseñando soluciones integrales, innovadoras y tecnológicas que contribuyen de manera directa a la mejora de la calidad de vida de millones de personas. Con un equipo multidisciplinar de más de 5.000 profesionales, la empresa está presente en países de todos los continentes, afrontando trabajos técnicamente complejos gracias a su conocimiento especializado y a la aplicación de la tecnología más avanzada y vanguardista.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO