La Diputación de Badajoz renueva su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión del Área para 2025 en más de un 12%, hasta llegar a 2.115.000 euros, según ha dado a conocer la diputada delegada, Lourdes Linares.
Uno de los proyectos más destacados es ‘Ancestras’, que pretende reflejar en fotos y textos las vivencias de mujeres mayores para su posterior exposición itinerante por toda la provincia.
Por otro lado, se va a colaborar con la Federación regional extremeña de asociaciones de padres y madres de alumnos de centros públicos (Freapa) para promover la igualdad en los centros escolares.
Las tres principales líneas de subvenciones que dependen del Área de Igualdad aumentan de manera sustancial su dotación. Así, las dedicadas a violencia de género pasan de 300.000 a 350.000 euros; las de diversidad de 100.000 a 150.000 euros; y las destinadas a mujeres rurales en poblaciones inferiores a 20.000 habitantes crecen desde los 60.000 hasta los 100.000 euros.
Además, se mantienen todos los programas que se venían desarrollando, como el IV Certamen ‘Sin brecha’ para reconocer la labor emprendedora de las mujeres rurales; el proyecto ‘Cuidar-T’ sobre la salud salud de las personas cuidadoras; los Premios audiovisuales contra la violencia machista; los Premios ‘Nuestra provincia por la igualdad’, la campaña de promoción de la lectura ‘Tinta de verano’; el II Circuito ‘Generación igualdad’ o el Congreso de comunicación e igualdad.
En cuanto a los patrocinios, la Diputación de Badajoz seguirá colaborando, a través de la Fundación Xcalibur, con las jugadoras del equipo de fútbol Sport Extremadura para que no abandonen sus estudios y compartan sus vivencias con otras chicas; con la Asociación de gestores y gestoras culturales, a través del proyecto ‘Cultura en femenino’; con la Fundación Triángulo, para la organización de la fiesta de ‘Los Palomos’; con la asociación Woman Space, para seguir ayudando a las mujeres que cursan estudios de ciencias; y con la Universidad de Extremadura, a través de los Premios Trabajo Fin de Grado y Fin de Máster.
Por otra parte, en los próximos meses la Diputación de Badajoz dará a conocer su III Plan de Igualdad, que como novedad incorporará un protocolo LGTBI.