Buscar

La Diputación de Cáceres y la Escuela de Organización Industrial impulsan el emprendimiento y el empleo joven

La Diputación de Cáceres y la Escuela de Organización Industrial impulsan el emprendimiento y el empleo joven
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Cáceres y la Escuela de Organización Industrial, adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, han firmado varios convenios para desarrollar 29 acciones formativas gratuitas en ámbitos como la digitalización, la innovación, la tecnología, el turismo, la sostenibilidad, la industria agroalimentaria, o los servicios socioculturales.

Este acuerdo, con una dotación global de 1.166.000 euros tiene como objetivo principal impulsar el emprendimiento y el empleo joven en la provincia de Cáceres, y se espera una participación de medio millar de personas.

En la presentación de los convenios han participado vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Gutiérrez; y el director de proyectos de políticas públicas de la Escuela de Organización Industrial, Fernando Garrido.

Esther Gutiérrez ha explicado que esta acción está enmarcada en el Plan de Formación Profesional, para el Empleo Industrial y Tecnológico, impulsado por el Área de Desarrollo Sostenible y Turismo para conseguir la mayor cualificación de las personas de la provincia, para que tengan mayores posibilidades en empleo, más tecnológicos, industriales y de mayor calidad.

Por su parte, Fernando Garrido señalado la relevancia de la colaboración con la Diputación de Cáceres y la importancia del acceso a los recursos del Fondo Social Europeo Plus, con los que se financian en parte estos convenios.

Ambas entidades identificarán las acciones formativas que mejor respondan a las necesidades expresadas por las entidades locales, los agentes sociales y económicos. En concreto, se desarrollarán acciones de formación para el empleo y acciones de formación para el autoempleo, destinadas a personas jóvenes en edad laboral, mayores de 16 años y menores de 30 años), desempleadas y que no estén cursando estudios, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil; y acciones de apoyo a autónomos y personas empleadas en empresas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena, y personas con discapacidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Cámara de Comercio de Badajoz ha celebrado la jornada ‘MINDful: Conciencia, Inclusión y Empleo’ como acto de cierre del...
Banca Pueyo ha inaugurado una oficina en la Avenida de las Américas, número 1, en Mairena del Aljarafe, con la...
El Programa UniRural, impulsado por la Universidad de Extremadura en colaboración con la Diputación de Badajoz y la Diputación de...
La Diputación de Cáceres ha oficializado la entrega gratuita por un plazo de cuatro años de un vehículo a la...
Caja Rural de Extremadura ha anunciado la convocatoria de la décima edición de los Premios Espiga ‘Cava’, un certamen que...
La Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Badajoz ha puesto en marcha ‘Colba’ (‘Conectando Oportunidades Laborales en Badajoz’),...

LO MÁS LEÍDO