El 26 de febrero de 2025 tuvo lugar el primer nacimiento de la temporada reproductora ex-situ del lince ibérico, concretamente en el centro de cría de la localidad cacereña de Zarza de Granadilla, que está gestionado por Parques Nacionales
La hembra dio a luz a un único cachorro tras un periodo de gestación de 65 días. El parto se desarrolló con normalidad, y la madre le proporciona todos los cuidados necesarios, como la lactancia. El equipo veterinario del centro de cría de Zarza de Granadilla está supervisando la evolución de la madre y el cachorro.
El Programa de conservación ex-situ es primordial para la recuperación del lince ibérico, con 14 de las 31 parejas del programa localizadas en los centros de El Acebuche en Huelva y Zarza de Granadilla en Cáceres, instalaciones que cuentan con las condiciones perfectas para la reproducción en cautividad. De hecho, en los próximos meses se esperan nuevos partos en los centros de cría.
El pasado mes de junio el lince ibérico dejó de ser considerada ‘especie en amenaza’ para ser ‘especie vulnerable’, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.