Escribo estas líneas, a modo de reflexión, precisamente el día que a bombo y platillo determinan el ‘Día de la Mujer’. No voy a entrar en tesituras que puedan interpretarse distintas a lo que pretendo, que es ni más ni menos que juntar letras para un texto de agradecimiento.
Para mí, sinceramente, no hace falta buscar un día para representarlas cuando son los 365 (el Día de la Madre ya lo buscó quizás El Corte Inglés, perdón por nombrar a esta entidad; lo de Día de la Mujer, tal vez un Ministerio). Tuve abuela y madre, y tengo esposa, tías, cuñadas, primas, amigas, hijas, nietas, y quiera Dios que biznietas; pues bien, el viento sopla ya de otra forma, por mucha pancarta que se airee. En una fauna tan extensa seguirá habiendo animales que no actúen como lo que deseamos la inmensa mayoría. Todo lo mejor para ellas.
En este día de la mujer quiero rendir homenaje a todas ellas a través de una mujer a la que conozco muy bien; su nombre Inmaculada. Ella es trabajadora, intelectual y culta, y aunque me lo recrimine su humildad, emprendedora, fotógrafa, escritora (‘Por si no te vuelvo a ver’), que, por su cultura, formación, nos invita a conocer a través de nuestra revista Grada numerosísimas mujeres artistas, que quizás, a no ser por ella, nos pasarían desapercibidas.
Inmaculada González Rodríguez, hasta hace muy poco profesora en el instituto San Fernando de Badajoz, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. En la actualidad, ya recién jubilada para nuestra suerte, no se le ha ocurrido otra cosa que hacer que crear un canal en YouTube con el nombre de ‘Profesora jubilada’, canal que les recomiendo ya que, con su afán viajero ahora que tiempo tiene, sensibilidad y técnica, nos lleva a múltiples recorridos culturales. Se aprecia, además, que se niega a abandonar esa vocación que con tanta pasión vivió, la docencia, y nos muestra y nos explica, en sus diferentes vídeos, qué opciones puede tener una persona una vez se jubila. Su canal es pura inspiración, se lo aseguro.
¿Por qué le dedico estas letras? Pues por agradecimiento en nombre de muchas mujeres, ya que, desde hace siete años y medio (agosto de 2017), tiene un admirado apartado en Grada con el título de ‘Arte’
De los 84 artículos dedicados a diferentes artistas, 44 son mujeres. Qué mejor homenaje para Inmaculada acordarme de ella y de su rincón desde el cual nos entusiasma y nos cultiva con un gran número de mujeres, tal vez, por lo menos para mí, casi desconocidas. Mi agradecimiento, del que no necesita un día exacto de reconocimiento. Ah, el hombre no necesita de un día específico o especial, porque también se acuerda de ellos en esos otros 40 trabajos.