Las instalaciones de Ifeba en Badajoz acogen la celebración de la primera edición de la Feria del Deporte de Extremadura, cuyo objetivo es promover la región como destino deportivo.
La feria se desarrolla hasta el sábado 15 de marzo de 2025, en horario de 10.00 a 20.00 horas. Además, coincide con la Feria la celebración del XXXI Maratón Popular Ciudad de Badajoz y el IX Medio Maratón Popular Ciudad de Badajoz.
Han acompañado en la inauguración a Julián Casas, CEO de Patrocina un Deportista, entidad promotora del certamen, el alcalde Badajoz, Ignacio Gragera; la secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, María del Ara Sánchez; el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz; el diputado de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas; la responsable de relaciones institucionales y gerente del Fondo de Educación y Promoción de Caja Rural de Extremadura, María Navarro; el director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, José Alberto Cacho; y el presidente de la Asociación de Autónomos, Profesionales y Empresarios de Badajoz, Eduardo Bernardo.
En su intervención, Julián Casas ha destacado la polifuncionalidad que la feria: “presenta diferentes vertientes: la comercial y expositiva mediante los stands, el lugar de actividades con un total de 30 variedades distintas, las exhibiciones de deportes como judo y kárate, e incluso una zona recreativa de e-sports”.
Por su parte, Ignacio Gragera ha señalado la importancia de las instituciones en el crecimiento del deporte juvenil y su deber de “fomentar el desarrollo del deporte base, para que así los más jóvenes puedan aprender los valores que te enseña el deporte”.
Víctor Píriz ha puesto en valor la cultura deportiva pacense: “Badajoz es un ejemplo de trato al deportista y de dinamización deportiva, que cuenta con numerosos clubes deportivos profesionales y grandes instalaciones deportivas, un lugar donde se cumplen los valores del deporte”.
Finalmente, María del Ara Sánchez se ha referido a la importancia de esta iniciativa “para mejorar la calidad de vida de las personas tanto a nivel físico y emocional y fomenta la capacidad de autoestima, de superación y de sacrificio”.
Quienes visiten la feria podrán realizar diversas actividades, como numerosos deportes como fútbol, pádel, golf o esgrima, ver exhibiciones de judo o kárate, y asistir a conferencias, torneos y clases tutorizadas, entre otras. Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.