Buscar

Cáncer infantil. Un reto para todos

Cáncer infantil. Un reto para todos
Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

Anuncia Maján

El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en los niños de todo el mundo, y España no es una excepción. Aunque la incidencia del cáncer infantil es relativamente baja en comparación con la de los adultos, sigue siendo un problema significativo de salud pública.

En España, la incidencia del cáncer infantil es aproximadamente de 14 casos por cada 100.000 niños menores de 14 años. Cada año se diagnostican en España entre 1.100 y 1.300 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes. La tasa de supervivencia ha mejorado significativamente en las últimas décadas, alcanzando aproximadamente el 80%, gracias a los avances en los tratamientos y al diagnóstico temprano.

La incidencia del cáncer infantil en Extremadura es similar a la nacional, aproximadamente 15 casos por cada 100.000 niños al año. Aunque el número pueda parecer pequeño, cada caso es una vida profundamente afectada y una familia con desafíos significativos.

Contamos en la región con varios recursos para abordar el problema. El Hospital Materno Infantil de Badajoz es una de las principales instituciones que ofrece tratamiento especializado, incluyendo oncología pediátrica y servicios de apoyo psicológico.

El cáncer infantil en España es un desafío significativo que requiere un enfoque multifacético. Gracias a los avances en investigación y tratamiento las tasas de supervivencia han mejorado considerablemente.

Cáncer infantil. Un reto para todos
Foto: Cedida

Bajo el lema ‘La fuerza del lazo dorado’, la Asociación Oncológica Extremeña reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer infantil, en esta ocasión trabajando para visibilizar la fuerza del lazo dorado. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil, pone de relieve un aspecto fundamental a la hora de abordar el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil: el apoyo psicológico. Menores y adolescentes, así como sus familias, necesitan atención psicológica especializada a lo largo de toda la enfermedad, con idea de mejorar su calidad de vida y contar con herramientas fundamentales para afrontar los retos emocionales de la patología.

Es imprescindible la presencia de profesionales de la Psicología que ofrezcan apoyos y cuidados necesarios, así como la creación de espacios en los hospitales que permitan a los menores y las familias la libre expresión de sus emociones. Tampoco se puede dejar de lado al entorno educativo; es necesario sensibilizar y formar a profesionales de la educación para que puedan comprender y manejar las tensiones emocionales que presentan los menores y adolescentes en el regreso a la escuela, así como sus compañeros.

En este sentido, la psicooncóloga de la Asociación Oncológica Extremeña María Jesús Vázquez realizó 453 intervenciones en 2024, brindando apoyo directo a 97 niños. Además, ha participado activamente en la atención de cuidados paliativos pediátricos, asegurando la continuidad asistencial para los pacientes oncológicos en situación crítica.

Cáncer infantil. Un reto para todos
Foto: Cedida

En resumen, el manifiesto por el Día Internacional del Cáncer Infantil hace hincapié en el impacto profundo del diagnóstico en niños y adolescentes, que afecta no solo a la salud física sino también a su bienestar psicológico y al de toda la familia. Además, incide en la necesidad de apoyo y cuidado psico-emocional; las familias han de tener apoyo para gestionar la avalancha de emociones que genera la enfermedad del menor, fortaleciendo la capacidad de resiliencia ante la realidad.

El manifiesto concluye pidiendo a todos los actores involucrados, Gobierno central, gobiernos autonómicos, instituciones de salud y educativas, que tomen las medidas necesarias para garantizar la atención psicológica digna para todos: menores y adolescentes con cáncer y su entorno familiar.

Nosotros nos unimos a esta petición, convencidos de que una orientación adecuada es importantísima para superar los retos más complicados.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Había sido un verano más o menos tranquilo, aunque muy caluroso, más que ningún otro que yo recordase....
La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha asistido como representación extremeña a uno de los cursos de verano...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un paquete de medidas con una...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha organizado, en el marco de su programa de Respiro...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la adjudicación del contrato de adaptación a lectura fácil...
Fundación La Caixa ha impulsado hasta el verano más de 600 actividades en los 24 centros conveniados con las administraciones...

LO MÁS LEÍDO