Buscar

El robot social EBO mejora la calidad de vida en centros sociosanitarios en el marco del proyecto europeo EuroAge+

El robot social EBO mejora la calidad de vida en centros sociosanitarios en el marco del proyecto europeo EuroAge+
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El proyecto europeo EuroAge+ (Red hispano-portuguesa de Investigación para el desarrollo de TI encaminadas a la promoción del envejecimiento activo y saludable), liderado por el Grupo de Robótica y Visión Artificial RoboLab, de la Universidad de Extremadura, y en el que colaboran el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) y FundeSalud, está analizando los resultados de su robot social EBO en varios centros, entre ellos el Cervantes de Cáceres.

Esta iniciativa innovadora pretende mejorar la atención a personas mayores y en situación de dependencia, combatiendo la soledad y fomentando la estimulación cognitiva mediante el uso de tecnologías avanzadas.

El robot EBO está siendo probado en entornos sociosanitarios, donde ha demostrado un impacto significativo en la calidad de vida de los residentes. Según los datos preliminares, la interacción con el robot ha generado respuestas positivas tanto en los usuarios como en el personal de los centros, destacando su utilidad para la compañía y la activación mental de las personas mayores.

Según explica la directora gerente del Sepad, Estrella Martínez, entre los beneficios observados se encuentran la reducción del aislamiento emocional y la promoción de actividades cognitivas, como juegos y conversaciones guiadas. El robot, diseñado para ser accesible y fácil de usar, ha acercado la tecnología a un sector de la población que tradicionalmente tiene menos contacto con estas herramientas.

EBO es solo el primer paso en una línea de investigación más amplia. El éxito inicial abre la puerta a futuras mejoras y adaptaciones del robot, con el objetivo de expandir su uso a otros centros y explorar nuevas funcionalidades, como el monitoreo de salud o la personalización de interacciones.

EuroAge+ se posiciona así como un referente en la aplicación de la robótica social en el ámbito sociosanitario. Con estos resultados, se refuerza la importancia de invertir en tecnología para mejorar el bienestar de las personas mayores, un grupo especialmente vulnerable ante desafíos como la soledad o el deterioro cognitivo.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO