Buscar

El Centro Residencial Cervantes de Cáceres inspira el emotivo libro ‘Mis raíces, mis recuerdos’

El Centro Residencial Cervantes de Cáceres inspira el emotivo libro 'Mis raíces, mis recuerdos'
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La XXV Feria del Libro de Cáceres ha acogido la presentación del libro ‘Mis raíces, mis recuerdos’, escrito por la joven cacereña estudiante del Máster de Educación en la Universidad de Extremadura Ana María Herrera Flores, y que pone el foco en la memoria oral de las personas mayores de la ciudad.

Esta publicación, que surge de los encuentros que Ana María Herrera mantuvo con 14 residentes del centro, ubicado en la avenida Cervantes y gestionado por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), es un homenaje a las vivencias y los recuerdos de las personas mayores, recogiendo sus testimonios y plasmándolos en palabras e ilustraciones cuidadas al detalle.

El Centro Residencial Cervantes de Cáceres inspira el emotivo libro 'Mis raíces, mis recuerdos'
Foto: Cedida

Los participantes fueron seleccionados por la terapeuta del centro en base a su lucidez y su profundo vínculo vital con la ciudad. Durante las entrevistas, compartieron recuerdos sobre la vida cotidiana, las fiestas populares y las costumbres de antaño, que la autora ha ilustrado a partir de fotografías antiguas y documentación gráfica de archivos locales.

Ana María Herrera ha destacado lo emotivo del proceso y el cuidado puesto en cada detalle, especialmente en las vestimentas, para lograr una representación fiel de la época. El proyecto ha contado con el respaldo de la Gerencia Territorial del Sepad y de la directora del centro, Ana Rasero, quien ha subrayado el valor terapéutico y emocional de la experiencia para los usuarios.

El Centro Residencial Cervantes de Cáceres inspira el emotivo libro 'Mis raíces, mis recuerdos'
Fotos: Cedidas

El acto de presentación incluyó la lectura de algunos de los relatos por parte de los propios protagonistas y la entrega simbólica de una flor a cada uno de ellos. ‘Mis raíces, mis recuerdos’ no solo preserva la memoria colectiva de Cáceres, sino que también visibiliza el papel fundamental de las personas mayores en la transmisión de la historia y la cultura local.

Tanto la Gerencia Territorial del Sepad como la dirección del Centro destacan el valor terapéutico y social de esta iniciativa, que ha permitido a las personas mayores revivir y compartir sus recuerdos, sintiéndose protagonistas de la vida cultural de Cáceres.

El Centro Residencial Cervantes, además de ofrecer atención habitacional y sanitaria a personas mayores, promueve la participación activa de sus residentes en actividades culturales y sociales, como demuestra su implicación en este libro. El centro cuenta con un equipo profesional comprometido con el bienestar y la integración de las personas mayores en la vida de la ciudad.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO