El Centro Local de Idiomas de Aupex en Ribera del Fresno ha culminado su primer curso académico con una actividad educativa y cultural en las calles del municipio. La iniciativa, titulada ‘Ribera del Fresno Tour’, ha combinado una visita guiada por enclaves históricos con dinámicas de gamificación en lengua inglesa, como parte del proyecto final del curso 2024/2025.
Guiados por el docente Javier Sanz Santos, una treintena de alumnos recorrieron espacios emblemáticos como la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, la Casa Palacio del Conde de Quintanilla, la Casa de la Cultura (antigua residencia de los Señores de Valmoreno), la capilla de San Juan Macías (único santo extremeño evangelizador en América) o la Plaza de España, entre otros. Además, disfrutaron de un picnic en el parque de la Alameda mientras resolvían retos lingüísticos en inglés.
“Queremos aplicar los contenidos trabajados en el aula en un entorno real, divertido y cercano. Esta actividad pretende reforzar el aprendizaje del inglés de forma práctica, mientras se pone en valor el patrimonio de la localidad”, explica Sanz, responsable de la formación en Ribera del Fresno y Los Santos de Maimona, donde atiende a un total de 90 alumnos.

Este tour didáctico se enmarca dentro de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad Popular y Aupex, entidad promotora del programa ‘Centro Local de Idiomas’, que tiene como objetivo democratizar el acceso al aprendizaje de lenguas extranjeras en Extremadura. En su primera edición en Ribera, el proyecto ha contado con cuatro grupos: desde Primaria hasta adultos que preparan certificaciones oficiales de inglés (niveles A2 y B1).
Las clases presenciales se imparten desde octubre en el Centro de Formación La Molineta y finalizarán a finales de mayo. Según el profesor, uno de los retos del programa es despertar el interés del alumnado en una actividad que a menudo compite con deportes y otras opciones de ocio. “Buscamos que el inglés se perciba no como una obligación, sino como una oportunidad de futuro accesible y cercana”.
El proyecto ‘Centro Local de Idiomas’ ofrece clases en una amplia red de localidades extremeñas, con posibilidad también de cursos online, especialmente durante el verano. La inscripción para los intensivos estivales, dirigidos a quienes deseen presentarse a certificaciones oficiales en septiembre, se abrirá próximamente.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.