Continuamos hablando del linaje Flores, que proviene de tierras leonesas y que se estableció en Alcántara.
1.1.1.1.1 Rodrigo Flores Gutiérrez, pariente mayor de esta línea y mayorazgo de la Dehesa de Casas Viejas y sus anexos en Alcántara, hijo mayor de Pedro Gutiérrez Flores y Teresas Braceros su mujer, casó con Francisca de Ovando y fueron padres de:
1.1.1.1.1.1 Doña Ana Flores, comendadora de Sancti Spiritus, en Alcántara.
1.1.1.1.1.2 Doña Isabel, religiosa de San Clemente en Trujillo.
1.1.1.1.1.3 Don Rodrigo Flores, que casó dos veces: la primera con doña Ana de Ovando; y la segunda con doña Catalina Chaves y Vilela, hermana de don Frey Bernando de Vilela, freyle de Alcántara que murió electo obispo de Cádiz.
Del matrimonio de Rodrigo Flores Gutiérrez con doña Ana de Ovando, nació
1.1.1.1.1.3.1 Don Pedro o Rodrigo Flores que sucedió en su casa.
Del matrimonio de Rodrigo Flores Gutiérrez con doña Catalina Chaves y Vilela nacieron:
1.1.1.1.1.3.2 Don Bernardino Flores Aldana, de la orden de Alcántara.
1.1.1.1.1.3.3 Doña María Flores, que casó dos veces: la primera con Tomás de Escobar; y la segunda con don Juan Antonio de Oviedo.
1.1.1.1.1.3.4 Don Rodrigo de Flores Aldana, que casó en Alcántara con doña Inés Bootello y Mendoza, hija de don Francisco Bootello, mayorazgo de los Bootello de Alcántara, y de doña Leonor de Mendoza y Carrillo su mujer, hija de don Juan de Mendoza, caballero de la Orden de Alcántara y doña Inés de Cabrera su esposa. Don Rodrigo y doña Inés fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.4.1 Don Rodrigo Flores Aldana, caballero de la Orden de Alcántara, paje del señor don Felipe IV, maestre de campo de infantería española, corregidor de Cáceres, corregidor y capitán de guerra de la ciudad de Jerez de la Frontera. En 1660 casó en Brozas con doña Micaela Flores Gutiérrez, hija mayor y heredera de la casa y mayorazgo de sus padres don Gonzalo Gutiérrez Flores en Brozas y de sus patronazgos y doña Mariana de Pereda y Pantoja su mujer. Don Rodrigo y doña Micaela fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.4.1.1 Don Gonzalo Flores Gutiérrez, de la Orden de Alcántara.
1.1.1.1.1.3.4.1.2 Doña Inés Flores Gutiérrez.
1.1.1.1.1.3.4.1.3 Doña María Flores Gutiérrez.
1.1.1.1.1.3.4.1.4 Doña Francisca Flores Gutiérrez y dos hermanas más monjas en las Descalzas Reales de Madrid.
1.1.1.1.1.3.4.1.5 Luisa Flores Gutiérrez.
1.1.1.1.1.3.4.1.6 Doña Beatriz.
1.1.1.1.1.3.4.1.2 Doña Inés Flores Gutiérrez casó con don Diego Mesía de Prado, mayorazgo de los Corvos y señor de Villamesía, regidor decano perpetuo de Mérida y maestre de campo de uno de los cuatro tercios de Extremadura; murieron sin sucesión.
1.1.1.1.1.3.4.1.5 Doña Luisa Flores Gutiérrez casó en Jerez de los Caballeros con don Pedro Baltasar de Vargas, caballero de la orden de Santiago, mayorazgo de sus casa, fueron sus hijos:
Doña … Flores Gutiérrez que ya contamos en el número anterior había casado con don Antonio del Barco Palomeque, caballero de la Orden de Alcántara, capitán de caballos y gobernador de San Vicente de Alcántara; siendo su hija doña Benita, que casó con el vizconde la Torre, mayorazgo de los Cabreras de Alcántara con sucesión.
1.1.1.1.1.3.4.1.1 Don Gonzalo Flores Gutiérrez, hijo y heredero de las casas y mayorazgo de sus padres don Rodrigo Flores Aldana y doña Micaela Flores Gutiérrez. Fue caballero de la Orden de Alcántara, gobernador de Villanueva de la Serena proveído por corregidor de Badajoz por vacante de don Pedro de Silva Pantoja Lasso de la Vega, caballero de la Orden de Santiago y corregidor interino. Casó en Mérida con doña Luisa de Vargas Carvajal, mayorazga de su casa, hija legítima y única de don Juan de Vargas Carvajal, caballero de la Orden de Calatrava y capitán de caballero corazas en el principado de Cataluña. Don Gonzalo y doña Luisa fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.4.1.1.1 Don Martín Flores Vargas.
1.1.1.1.1.3.4.1.1.2 Doña Catalina.
1.1.1.1.1.3.4.1.1.3 Doña Inés.
1.1.1.1.1.3.4.1.1.4 Doña Juana.
1.1.1.1.1.3.4.1.1.5 Doña Bernardina.
1.1.1.1.1.3.1 Don Pedro o Rodrigo Flores, que sucedió en su casa. Mayorazgo de la Dehesa de Casas Viejas y otros heredamientos, casó con doña Teresa Dávalos Aldana y fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.1.1 Don Rodrigo Flores Gutiérrez, que sucedió a su padre.
1.1.1.1.1.3.1.2 Don Juan Gutiérrez Dávalos, que casó en Brozas con doña María Flores y fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.1.2.1 Don Juan Flores Dávalos, de la Orden de Alcántara.
1.1.1.1.1.3.1.2.2 Doña Ana Flores Ovando, que casó con don Francisco Alvarado Becerra y que fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.1.2.2.1 Don Diego Alvarado Becerra, casado con doña Catalina Argüello Carvajal.
1.1.1.1.1.3.1.1 Don Rodrigo Flores Gutiérrez, mayorazgo de su padres casó en Alcántara dos veces: la primera con doña María de Robles Oviedo, sin sucesión; y la segunda con doña Isabel Flores, quienes fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.1.1.1 Don Pedro Gutiérrez Flores.
1.1.1.1.1.3.1.1.2 Doña Teresa, comendadora en San Pedro de Brozas, de la Orden de Alcántara.
1.1.1.1.1.3.1.1.3 Don José, sin sucesión.
1.1.1.1.1.3.1.1.4 Don Alonso, sin sucesión.
1.1.1.1.1.3.1.1.5 Don Rodrigo, que ingresó en la Orden de Alcántara y en el Colegio Imperial.
1.1.1.1.1.3.1.1.1 Don Pedro Gutiérrez Flores, sucesor de cabeza y pariente mayor de la Casa de los Flores Gutiérrez , mayorazgo de la dehesa de las Casas Viejas, sucedió a su padre a 25 de marzo de 1649, y en la casa y hacienda de su madre en Brozas; casó en Alcántara doña María Flores y Bazán, de su misma casa y varonía, hija de don Juan Flores y Bazán y de doña Isabel María Escobar; fueron padres de:
1.1.1.1.1.3.1.1.1.1 Don Rodrigo
1.1.1.1.1.3.1.1.1.2 Don Antonio.
1.1.1.1.1.3.1.1.1.3 Doña Isabel María.
1.1.1.1.2 Don Juan Gutiérrez Flores, que casó con doña Elena de Burgos, hermana de don Antonio de Burgos, caballero de la Orden de Alcántara; fueron padres de:
1.1.1.1.2.1 Don Juan Gutiérrez Flores, que sucedió en la casa.
1.1.1.1.2.2 Don Gonzalo Gutiérrez Flores, que fue freyre de la Orden de Alcántara.
1.1.1.1.2.3 Doña Isabel Gutiérrez, monja del hábito de Alcántara, del convento de Sancti Spiritus en Alcántara.
1.1.1.1.2.4 Doña María Gutiérrez, monja del hábito de Alcántara, del convento de Sancti Spiritus en Alcántara.
1.1.1.1.2.1 Don Juan Gutiérrez Flores, que casó en Zafra con doña Isabel de Eraso y Porres, hermana de don Gabriel de Eraso y Porres, freyle del hábito de Alcántara, hijos ambos de don Alonso Sánchez de Porres y de doña Maria de Eraso; fueron padres de:
1.1.1.1.2.1.1 Don Pedro Gutiérrez Flores.
1.1.1.1.2.1.2 Don Juan Gutiérrez Flores.
1.1.1.1.2.1.3 Don Alonso Flores Gutiérrez.
1.1.1.1.2.1.4 Doña Mayor Gutiérrez Flores.
1.1.1.1.2.1.5 Doña María de Eraso.
1.1.1.1.2.1.6 Doña Elena Gutiérrez Flores. Las tres hermanas fueron religiosas del hábito de Alcántara, en San Pedro de Brozas.
1.1.1.1.2.1.1 Don Pedro Gutiérrez Flores casó en Segura de León con doña Inés de Bazán, hija de don Fernando de Bazán y de doña María de Vargas; don Fernando era hermano entero de don Juan de Bazán, comisario del Santo Oficio de la Inquisición de Llerena. Fueron padres de:
1.1.1.1.2.1.1.1 Don Juan Flores Bazán, que casó en Alcántara con doña Isabel María de Escobar, natural de Valencia de Alcántara, y tuvieron por hijas a:
1.1.1.1.2.1.1.1.1 Doña María Flores Bazán la mayor, hija y heredera de sus padres, casó con don Pedro Gutiérrez Flores, mayorazgo de la dehesa de Casas Viejas, de quien ya hemos hablado antes.
1.1.1.1.2.1.1.1.2 Doña Inés Bazán y Flores, que casó en Ciudad Rodrigo con don Alonso de Jaque, sin sucesión.
1.1.1.1.3 Don Benito, se sabe poco de él, solo que heredó de su hermana.
1.1.1.1.4 Elvira Gutiérrez Flores casado con don Francisco Palomeque Rol.
1.1.1.1.4.1 Don Juan Palomeque Rol.
1.1.1.1.4.2 Don Rodrigo Palomeque.
1.1.1.1.4.3 Doña Teresa Palomeque.
1.1.1.1.4.4 Doña Catalina Rol.
1.1.1.1.4.5 Doña María.
1.1.1.1.4.6 Doña Isabel.
Fuentes:
Barreto de Almeida, Alejandro de S.: ‘Nobiliario de Extremadura’. Manuscrito. Real Academia de Historia.
Flores de Lizaur y Ortiz, Manuel: ‘Los Flores de Lizaur y sus enlaces: linajes de Brozas y Alcántara’. Talleres tipográficos de las Escuelas Profesionales ‘Sagrado Corazón’. 1962 – 261 páginas.