Buscar

Servicios de Proximidad en Extremadura. De la innovación social a la escalabilidad de políticas públicas

Servicios de Proximidad en Extremadura. De la innovación social a la escalabilidad de políticas públicas
Presentación del programa en Orense. Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

La espiral de la innovación social es un método de aprendizaje continuo que se basa en la creación de oportunidades que surgen del diagnóstico y la innovación a través de oportunidades en el territorio, y que, en ocasiones, permite generar programas sostenibles, escalables y que pueden llegar a producir un cambio sistémico.

Con esa premisa, a la que se añade la corriente internacional de desinstitucionalización, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha apostado por los Servicios de Proximidad en Extremadura, cuyo territorio rural es un entorno enriquecedor en el que quieren permanecer sus habitantes, rechazando cambiar sus hogares por instituciones que, en muchas ocasiones, se encuentran fuera de sus localidades.

Así, en 2024 se puso en marcha el Programa de colaboración económica municipal del servicio de proximidad y atención a la soledad en personas mayores residentes en entidades locales de Extremadura, con la intención de cubrir las necesidades básicas de las personas mayores de municipios de baja densidad que contaran en sus localidades con centro residencial, centro de día o centro de noche en los que poder prestar estos servicios.

El objetivo de este programa era comprobar la escalabilidad del diseño, así como su implementación, para desplegar políticas públicas innovadoras y sostenibles de desarrollo comunitario que fijaran población y profesionalizaran los cuidados.

A pesar de los inicios difíciles, dado que era un programa novedoso y que los municipios tenían dificultades, por su baja densidad, para que la población en activo pudiera ponerlo en marcha, se consiguió que a fin de año se ejecutara en 11 de las 18 localidades previstas. La población beneficiaria mostró su satisfacción por los servicios prestados, especialmente los relacionados con la promoción de la autonomía y con la atención a la soledad, como el acompañamiento en los distintos momentos y quehaceres diarios.

La Unidad de Atención a las Personas Mayores constató durante 2024 que las dificultades más significativas fueron la ejecución de créditos en los municipios que obtuvieron cantidades más elevadas, así como la captación de usuarios, bien por la escasa población de la entidad destinataria o por su reticencia inicial a participar en un programa nuevo.

Debido al éxito de las primeras intervenciones el objetivo es continuar con el programa durante 2025, con una mayor dotación presupuestaria, pero con un reparto igualitario de 44.920,84 euros para cada municipio, y añadiendo el servicio de teleatención y teleasistencia. Así, se ha producido una escalabilidad del programa, pasando de 18 a 45 municipios, con una cuantía adecuada para la ejecución de diversos servicios necesarios para las personas mayores.

En una reciente reunión promovida por la Unidad de Atención a las Personas Mayores se ha constatado la satisfacción de los municipios con el programa, y se considera que a finales de año se podrá alcanzar su ejecución total, con un amplio abanico de servicios ofrecidos por las 45 entidades beneficiarias a sus vecinos.

El SEPAD ha dado a conocer este programa en diversos foros, suscitando gran interés tanto por su trazabilidad como por su escalabilidad. Por ejemplo, ha sido presentado en el XXXV Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología en Orense; y en el LXV Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y el XXVIII Congreso de la Sociedad Catalana de Geriatría en Barcelona.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
Fundación La Caixa ha organizado una nueva sesión de su ciclo ‘Debates CaixaResearch’, dedicada a la investigación en salud mental,...
El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido el acto de constitución del Foro de Discapacidad de...
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha convocado la sexta edición del concurso de microrrelatos dedicado al voluntariado en cuidados...

LO MÁS LEÍDO