La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado los Premios Extremadura Empresarial, que han recibido 99 candidaturas a sus tres modalidades, reflejo del dinamismo del ecosistema emprendedor regional.
En concreto, se ha entregado el Premio a Iniciativas de Fomento del Emprendimiento, dotado con 5.000 euros, que ha recaído en el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex), por su proyecto ‘Aceleradora de Empresas de Cáñamo: Cannup’; el Premio a Personas con Ideas Emprendedoras, también dotado con 5.000 euros, que ha reconocido a Iván Ramírez Bravo por su aplicación ‘Minds App’, que monitoriza variables mentales en el deporte; y el Premio a la Nueva Empresa Extremeña, dotado con 14.000 euros, que ha sido para Lejancitos, empresa de calzado infantil saludable bajo la marca ‘Lejan’.
También han sido reconocidos Liderex y Fundación Maimona en la categoría Iniciativas de Fomento del Emprendimiento; Luis Revuelto (Expert Validator) y Sergio Guijarro (Live Map) como Personas con Ideas Emprendedoras, y Veyve Tecnologic y Somomu en la categoría Nueva Empresa Extremeña.
En su intervención durante la gala, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, reconoció el talento, la innovación y el compromiso de quienes apuestan por el desarrollo económico de la región.
Además, felicitó a los premiados por ser “motores de transformación”, y añadió que “la Junta de Extremadura reafirma su compromiso con el emprendimiento, la innovación y la creación de empleo”.
En ese sentido, recordó algunas de las medidas anunciadas por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el Debate del Estado de la Región, como la ampliación de ayudas al trabajo autónomo hasta cinco años, la ‘Tarifa Quédate’ para mayores de 65 años inscritos en el RETA, o la ‘Tarifa 0 SMI’ para autónomos con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional.
Por otra parte, anunció el inicio de los trámites del programa ‘GoToMarket’, dotado con 3,49 millones de euros, para acelerar la llegada al mercado de productos y servicios innovadores. Este programa ofrecerá ayudas de hasta 120.000 euros para pymes y 200.000 euros para grandes empresas, con un anticipo del 70% de su importe.
Para cerrar su intervención, Guillermo Santamaría destacó la capilaridad de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial como una de las principales fortalezas del ecosistema emprendedor de la región, al ofrecer un servicio personalizado para guiar a las personas emprendedoras en el diseño de su plan de empresa, la búsqueda de vías de financiación y la simplificación de los trámites administrativos para la puesta en marcha de los proyectos.
“Se trata de prestar una cobertura de 360 grados a las necesidades que tiene una empresa desde el inicio hasta su consolidación”, detalló. En este sentido, se ofrecen ayudas a las empresas para sus primeras inversiones, para profesionalizarse o para contratar personal; y ayudas para formarse, para mejorar su competitividad y para digitalizarse o innovar.
“No hay ninguna comunidad autónoma con este despliegue de programas, lo que convierte a Extremadura en el mejor lugar para emprender”, concluyó.