Buscar

Fundación Telefónica celebra su Día Internacional del Voluntariado

Fundación Telefónica celebra su Día Internacional del Voluntariado
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El Día Internacional del Voluntariado Telefónica ha reunido a unos 20.000 voluntarios y 165 entidades sociales en 27 países, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad social y digital a través de la tecnología. En España participaron 7.200 voluntarios y más de 80 entidades sociales, desarrollando 166 actividades que beneficiaron a unas 80.000 personas.

Durante la jornada se llevaron a cabo más de 300 actividades solidarias en todo el mundo, entre las que destacaron talleres de digitalización y videojuegos para personas mayores, iniciativas de pensamiento computacional para niños de Primaria, talleres de inteligencia artificial en los campus de programación para estudiantes de Secundaria y Bachillerato, y la construcción de prótesis 3D para personas con discapacidad; concretamente en Valencia se organizaron cinco actividades específicas para atender a afectados por la dana.

En Madrid, la sede central de Telefónica, Distrito Telefónica, fue el epicentro de la jornada, con la presencia del presidente de la compañía, Marc Murtra, y el consejero delegado, Emilio Gayo, quienes destacaron su compromiso con la inclusión y la importancia de que nadie quede atrás. Por primera vez participaron en el evento una veintena de empresas pertenecientes a la red Voluntare, la mayor plataforma de voluntariado corporativo en español, de la que Fundación Telefónica es miembro desde su creación.

La efeméride también incluyó actividades medioambientales de recogida de residuos, conciertos de bandas integradas por jóvenes con discapacidad, visitas a espacios culturales y acciones de sensibilización sobre el uso seguro de la tecnología en un centenar de tiendas Movistar de toda España.

A nivel global, la edición de 2025 se enmarcó en las celebraciones del centenario de Telefónica, con un impacto estimado en más de 220.000 personas en situación de vulnerabilidad.

La labor de Fundación Telefónica se centra en reducir la brecha educativa, mejorar la empleabilidad, fomentar la integración social y digital, y promover el arte y la cultura, anticipando los retos de la digitalización y acompañando a personas de todas las edades; así, se ofrece formación gratuita a menores sobre competencias digitales y el uso responsable de la tecnología, se capacita a jóvenes y adultos para que puedan acceder a las profesiones digitales, y se habilita digitalmente a las personas mayores para que no se queden atrás.

Además, el voluntariado de Telefónica no solo se limita a actividades puntuales, sino que impulsa proyectos a largo plazo que generan vínculos intergeneracionales y comunitarios. Por ejemplo, la iniciativa ‘Tu historia de verdad importa’ promueve el intercambio de experiencias entre jóvenes y mayores, mientras que en Colombia, líderes voluntarios como Carolina Gualdrón coordinan acciones que ayudan a miles de personas en alfabetización digital, inclusión social y cuidado del medio ambiente.

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundación Primera Fila celebra el miércoles 3 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Hotel Ilunion Golf de Badajoz,...
En el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra Cajalmendralejo ha renovado sendos convenios de colaboración con UPA-UCE Extremadura...
Los investigadores del área de Economía Aplicada José Manuel Cordero, de la Universidad de Extremadura, y Daniel Santín, de la...
La conectividad ha sido, durante décadas, una de las asignaturas pendientes de Extremadura. A pesar de su enorme valor natural,...
Llega este día y es momento para recordar a nuestros seres queridos. Aunque siempre los llevemos muy adentro. Desde muy...
La colección didáctica ‘La escuela de Martina’ surge como un espacio de encuentro y aprendizaje centrado en la vida y...

LO MÁS LEÍDO