Buscar

El programa ‘ActivaT’ impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad en Coria y Jerez de los Caballeros

El programa ‘ActivaT’ impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad en Coria y Jerez de los Caballeros
Léeme en 2 minutos

El programa ‘ActivaT’, promovido por Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación y empleo para personas con discapacidad, ha celebrado dos de sus encuentros en Coria y Jerez de los Caballeros, en el marco del ciclo de eventos previstos en zonas rurales de la región, con el objetivo de acercar oportunidades de empleo, formación y recursos a personas con discapacidad, así como de sensibilizar al tejido empresarial local sobre el valor de este colectivo.

En Coria el evento reunió a más de 60 asistentes, entre personas con discapacidad, representantes de empresas y entidades sociales. Durante la jornada, los participantes pudieron acceder a talleres de competencias y habilidades, sesiones de coaching, orientación laboral y una bolsa de empleo con ocho ofertas específicas. La alcaldesa de la ciudad, Almudena Domínguez, agradeció a Fundación ONCE la organización de este tipo de iniciativas. Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, subrayó que el empleo es la culminación del proceso de inclusión social. El director de Inserta Empleo en Extremadura, Francisco Javier González, resaltó el papel de la entidad como intermediaria entre candidatos y empresas y la creciente disposición de las compañías a incorporar talento con discapacidad.

En Jerez de los Caballeros, el encuentro celebrado en el CID Sierra Suroeste contó con la participación de medio centenar de personas. El alcalde, Rubén Gordillo, anunció la próxima licitación del servicio municipal de limpieza viaria y de parques, que será gestionado por un centro especial de empleo y supondrá la creación de al menos 16 puestos de trabajo para personas con discapacidad. Por su parte, Francisco Javier González recordó que en Extremadura hay 48.500 personas con discapacidad en edad laboral, pero solo un tercio de ellas tiene empleo, lo que evidencia la necesidad de seguir impulsando medidas de inclusión.

Ambos eventos incluyeron la conferencia inaugural de David Sánchez, director ejecutivo de PayPerThink y experto en empleo y emprendimiento, quien abordó la importancia de superar creencias limitantes y asumir la responsabilidad personal en la mejora de la empleabilidad. Además, participaron personas con discapacidad que compartieron sus experiencias de éxito, demostrando que la profesionalidad y el talento no entienden de barreras.

El programa ‘ActivaT’, financiado por el Fondo Social Europeo y enmarcado en los programas estatales de empleo juvenil e inclusión social, tiene previsto trabajar con más de 500 personas con discapacidad en zonas rurales de Extremadura, con el objetivo de mejorar sus competencias y facilitar su acceso al mercado laboral. La inscripción para los próximos encuentros sigue abierta.

ENTRADAS RELACIONADAS

Cajalmendralejo ha suscrito un convenio con la Junta de Extremadura para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por los incendios...
La localidad cacereña de Jaraíz de la Vera ha acogido la sexta parada de ‘ActivaT’, un ciclo impulsado por Inserta...
La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes)...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), en colaboración con Iberdrola, ha organizado en Sevilla un encuentro...
AldeaLab, espacio de Cáceres que surgió como vivero de empresas, acaba de cumplir su primera década de funcionamiento inmerso en...
El Hospital-Centro Vivo y la Plaza de San Atón en Badajoz, el Templo de Diana en Mérida, el Centro Universitario...

LO MÁS LEÍDO