El programa colaborativo rural ‘Ribera Tur-2025’ avanza con paso firme en Ribera del Fresno. Coordinado por Coloma Cumplido Santos, técnico-tutora del proyecto, este innovador programa formativo impulsado por la Junta de Extremadura tiene como objetivo capacitar a un grupo de diez mujeres ribereñas desempleadas en el ámbito de la promoción turística local. Se trata del primer programa con certificado de profesionalidad de nivel 3 que se desarrolla en la localidad, marcando un hito en la formación especializada en turismo.
Iniciado el pasado 1 de junio y con fecha de finalización prevista para el 30 de noviembre de 2025, el proyecto combina teoría, prácticas en empresas y un marcado enfoque práctico y comunitario. “Los dos primeros meses de rodaje han ido genial, al principio hubo algo de agobio, pero ahora ya va todo prácticamente rodado”, explica Cumplido, quien valora positivamente la implicación del grupo y su rápida evolución.
Hasta la fecha las alumnas han superado módulos como prevención de riesgos laborales, igualdad de género, competencia digital y sensibilización medioambiental, además del módulo principal de información turística. “Están aprendiendo mucho, también con las competencias transversales y genéricas que se trabajan a diario”, apunta la coordinadora.
Entre las acciones más visibles del programa está la participación activa en el ‘Verano Cultural y Deportivo’ del municipio. Las alumnas ya formaron parte de la ruta de las huertas en la Noche de San Juan, una experiencia que, según relata Cumplido, fue especialmente gratificante: “Estaban nerviosas al principio, pero luego les encantó. Incluso algunas que nunca habían ido a esa ruta, quieren repetir otros años”.
La programación de actividades continúa este verano con una nueva ruta nocturna al cerro Hornachuelos en agosto, y en septiembre llegará el grueso de propuestas turísticas diseñadas e interpretadas por las propias alumnas. Entre ellas destaca la ruta guiada por las casas solariegas del casco histórico el 6 de septiembre, y la ruta ‘Iglesias ribereñas’, programada para el viernes 19 del mismo mes.
Una de las actividades estrella llegará el sábado 27 de septiembre: un escape room denominado ‘El enigma del Fresno’, ideado íntegramente por las propias alumnas. “Queremos conectar monumentos, tradiciones y secretos del pueblo a través de un recorrido interactivo con códigos QR que quedarán instalados para su uso posterior. Están trabajando mucho y será una experiencia muy bonita para todo el pueblo”, asegura Cumplido.
Además del componente turístico, el proyecto tiene una dimensión social destacada: la formación y empleo de mujeres en zonas rurales en riesgo de despoblación. ‘Ribera Tur-2025’ está financiado con 115.456 euros y forma parte del programa ‘Ateneo’, desarrollado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Las alumnas reciben el salario mínimo interprofesional durante todo el proceso, que se divide en seis meses de formación y seis de prácticas.
“El objetivo de nuestra intervención en actividades locales es darnos a conocer como proyecto y que los vecinos sepan la bonita labor que están haciendo las alumnas”, concluye Cumplido. Una labor que va más allá de la formación: es una apuesta por un turismo de proximidad, sostenible, con perspectiva de género y profundamente enraizado en la identidad local.