El Ayuntamiento de Cáceres ha presentado el Cuaderno del Peregrino ‘Caminos a Guadalupe’, financiado por la Junta de Extremadura, que acredita la condición de peregrino en los Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe. Uno de estos caminos es el Camino de los Descubridores, que transita entre Cáceres y Guadalupe, pasando por poblaciones como Sierra de Fuentes, La Cumbre, Trujillo, Madroñera, Garciaz y Berzocana.
Este cuaderno es una herramienta pensada para facilitar la experiencia del peregrino, permitiéndole acreditar su paso por distintos pueblos y caminos, así como anotar recuerdos, reflexiones y vivencias, funcionando a la vez como una bitácora y un documento oficial para acceder a la acreditación de peregrinación del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, que expide el guardián del Real Monasterio.
Han participado en la presentación la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres, Ángel Orgaz; el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Óscar Mateos; el presidente de la Red de Cooperación de Caminos Históricos de Guadalupe, José Miguel Martín; y el guardián del Real Monasterio, Fray Vidal Rodríguez.
En su intervención, Ángel Orgaz ha destacado la importancia de impulsar con esta herramienta el turismo de peregrinación entre Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y La Puebla de Guadalupe, un centro de peregrinación muy relevante, uniendo patrimonio cultural con el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, una joya natural de Extremadura. El objetivo es fomentar un turismo sostenible, de recogimiento personal, cultural y de naturaleza, complementando el conocido Camino de Santiago que cruza Cáceres.
Por su parte, Victoria Bazaga ha resaltado la importancia de proporcionar recursos que hagan el camino cómodo y atractivo para el peregrino, y ha confirmado que se seguirá invirtiendo en mejorar los caminos históricos de peregrinación.
José Miguel Martín ha señalado el valor simbólico y práctico del cuaderno como instrumento para promover valores de respeto, convivencia y espiritualidad, y consolidar Guadalupe como destino de peregrinación.
Finalmente, Fray Vidal Rodríguez, ha remarcado que la devoción a Santa María de Guadalupe está ligada a estos caminos, y ha destacado la necesidad de instrumentos como este cuaderno para guiar y fortalecer este patrimonio humano del peregrinaje.
El Cuaderno del Peregrino ‘Caminos a Guadalupe’ es una credencial oficial y guía que impulsa el turismo de peregrinación sostenible y cultural entre Cáceres y La Puebla de Guadalupe, reforzando el Camino de los Descubridores como una ruta histórica y espiritual de gran valor en Extremadura.