Buscar

Las farmacias extremeñas se convierten en puntos de ayuda para las víctimas de violencia de género y violencia sexual

Las farmacias extremeñas se convierten en puntos de ayuda para las víctimas de violencia de género y violencia sexual
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

Casi 750 farmacias y botiquines de Extremadura se convierten en Puntos Violeta como parte de una iniciativa de los Colegios de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz y la Junta de Extremadura, orientada a la prevención, detección y apoyo a víctimas de violencia de género y violencia sexual.

La campaña ha sido presentada por la secretaria de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez; y los presidentes de los Colegios de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, Juan José Hernández y Cecilio Venegas respectivamente.

El objetivo es aprovechar la capilaridad, accesibilidad y confianza de las farmacias para crear una red de espacios seguros. Las acciones clave del proyecto incluyen:

  • Formación específica a más de 1.800 profesionales farmacéuticos mediante 12 vídeos breves y un protocolo de actuación para la detección precoz de posibles casos
  • Material de sensibilización y apoyo, como folletos, bolsas, pastilleros, fundas para tarjetas sanitarias y vinilos identificativos para puertas y escaparates, con información de contacto de recursos de ayuda
  • Difusión de un vídeo promocional a través de redes sociales y pantallas en las farmacias adheridas para sensibilizar a la población y dar a conocer este recurso
  • Campaña bajo el lema ‘Tu farmacia, espacio de confianza’, que pretende implicar a los profesionales para que sean facilitadores de la intervención y acompañamiento ante situaciones de riesgo, así como concienciar sobre las consecuencias de la violencia sobre la salud física, psicológica y social de las víctimas y sus hijos
  • Utilización del símbolo internacional del puño cerrado con el pulgar dentro, un gesto reconocido para pedir auxilio de forma discreta, impreso en los materiales divulgativos

La Junta de Extremadura ha destinado 238.139 euros para la formación y los materiales, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La iniciativa pone especialmente en valor la accesibilidad de las farmacias, su papel como centros sanitarios asistenciales y su contacto cotidiano con la población, lo que las convierte en puntos estratégicos para la prevención y detección de la violencia contra las mujeres.

ENTRADAS RELACIONADAS

‘The Break Extremadura’, programa gestionado por la Escuela de Organización Industrial, seleccionará 15 mujeres emprendedoras extremeñas para integrarse en una...
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha mantenido un encuentro con una representación del Club Senior...
La Federación Española de Universidades Populares ha celebrado en la Universidad Popular de Dos Hermanas, en Sevilla, su congreso nacional,...
La sede de Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en Badajoz ha acogido el acto de entrega de los galardones...
La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el jueves 9 de octubre un café coloquio en Coria coincidiendo con la...
El colegio San José de Villafranca de los Barros ha acogido el encuentro nacional de la Red de Finanzas Alternativas...

LO MÁS LEÍDO