Buscar

La Diputación de Cáceres se compromete con la preservación del folclore y las tradiciones

La Diputación de Cáceres se compromete con la preservación del folclore y las tradiciones
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

La Diputación de Cáceres ha reforzado su compromiso con la preservación y difusión del folklore tradicional mediante un convenio ampliado con la Federación Extremeña de Folklore, que cuenta con un presupuesto incrementado hasta los 100.000 euros, 40.000 más que el año anterior. Esta dotación permite profundizar en programas culturales, actividades y, especialmente, en la formación en diferentes municipios de la provincia.

La vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Gutiérrez, ha subrayado la vitalidad del folklore como un patrimonio vivo que sigue contando la historia del pueblo. En este sentido, uno de los ejes principales de la ampliación del convenio es la creación de dos escuelas itinerantes de tamborileros. Estas escuelas recorrerán diferentes localidades, que serán seleccionadas atendiendo a la idiosincrasia, demanda y ubicación geográfica para facilitar el acceso a la formación a diversas comunidades de la provincia.

Este proyecto forma parte del programa ‘Enraizarte’, que ofrece formación tanto a través de estas escuelas itinerantes como mediante cursos de danza tradicional, música o vestuario en varios municipios. La oferta formativa se ha incrementado hasta 80 horas, el doble que en años anteriores, lo que facilitará un aprendizaje más profundo y continuado.

La Diputación de Cáceres se compromete con la preservación del folclore y las tradiciones
Foto: Diputación de Cáceres

Por otro lado, la Diputación ha anunciado un acuerdo de colaboración con María José González Roncero, la última y única artesana especializada en la confección de las gorras de Montehermoso, para impartir talleres y cursos de formación que aseguren el relevo generacional en la producción de esta pieza icónica de la cultura local y regional.

Se trata de una iniciativa presentada en la apertura de la muestra ‘Obra de arte de gorras de Montehermoso’ en el nuevo Hotel Hilton Palacio de Godoy, en Cáceres. María José González ha resaltado la necesidad de formar a nuevas generaciones para que no se pierda esta tradición cultural, que ya trasciende Montehermoso para ser un símbolo de Cáceres y Extremadura. Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, ha destacado que la formación bajo la dirección de la artesana contribuirá a mantener viva la identidad cultural, asentar población y mostrar al mundo ese emblema.

ENTRADAS RELACIONADAS

La veterana formación extremeña Aulaga Folk ha lanzado el videoclip de ‘La Fermina de Fragosa’, primer adelanto de su próximo...
En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...

LO MÁS LEÍDO