Buscar

La próxima edición de las LXVII Millas Romanas de Mérida se celebrarán en marzo de 2026 y estrenan categoría profesional competitiva

La próxima edición de las LXVII Millas Romanas de Mérida se celebrarán en marzo de 2026 y estrenan categoría profesional competitiva
Léeme en 3 minutos

La vigésimo séptima edición de las LXVII Millas Romanas, una de las pruebas de ultrafondo más antiguas y emblemáticas de España, se disputará el 20 y 21 de marzo de 2026. La asociación Caminos Romanos, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, ha dado a conocer que esta edición contará con novedades importantes y un incremento en el número de participantes, que se espera llegue a los 2.200 inscritos, de los cuales 300 competirán en la nueva categoría Pro.

El delegado de Deportes del Ayuntamiento, Toni Marín, ha subrayado que el entorno único donde se celebra esta competición es uno de los grandes atractivos para los corredores, así como el espíritu de cooperación y convivencia que distingue a esta prueba y la convierte en una vivencia inolvidable. Además, ha recalcado la trascendencia que tiene en la agenda deportiva local.

La principal novedad será que la carrera de 100 kilómetros en la modalidad Pro será competitiva por primera vez. La edición anterior tuvo una prueba no competitiva que sirvió de ensayo, en la que el ganador completó el recorrido en 10 horas, mientras que para 2026 el límite máximo será de 14 horas, previéndose que los atletas élite puedan finalizar en unas ocho horas. Como ha explicado el presidente de Caminos Romanos, José Luis Rodríguez, para maximizar el espectáculo se contempla que los corredores profesionales comience al alba, y así llegarían a la meta al mediodía.

Esta edición también mantiene otras dos categorías y distancias: la de 100 kilómetros en modalidad resistencia, con un tiempo flexible entre 12 y 24 horas para su finalización; y la carrera de 30 millas (42 kilómetros), que dispone de un máximo de 12 horas para completarse. La salida de la prueba de 100 kilómetros será desde el emblemático Acueducto de los Milagros, mientras que aún se estudia cuál de dos posibles recorridos será el punto de partida para la distancia de 42 km, con el objetivo de optimizar los accesos a los puestos de avituallamiento.

Como incentivo para los corredores profesionales se otorgarán premios en metálico en la categoría absoluta de 100 km Pro: 1.000 euros para el primer clasificado, 500 para el segundo y 250 para el tercero, tanto en masculino como en femenino, un reconocimiento pionero en este tipo de ultrafondo en España.

Las inscripciones se abrirán el 10 de octubre de 2025 y se cerrarán el 15 de diciembre sin posibilidad de prórroga. El coste oscilará entre 80 y 85 euros, aunque se aplicarán descuentos significativos: un 15% para quienes se apunten durante octubre, manteniendo así el precio del año anterior; un 8% en noviembre; y un 20% para socios de Caminos Romanos, Camilos de la Plata, Atletas Populares de Mérida o Cuatro Cerros.

Las LXVII Millas Romanas cuentan con un amplio historial, siendo una de las pruebas de ultrafondo más longevas a nivel nacional, y su consolidación se debe en gran medida a la implicación de los voluntarios y a los cuidados detalles organizativos, lo que la convierte en un referente en el calendario deportivo y una experiencia singular para todos sus participantes.

ENTRADAS RELACIONADAS

La sede financiera de Cajalmendralejo en Badajoz ha acogido el acto de presentación del proyecto deportivo del Maven-Club Atletismo Badajoz...
Las instalaciones del Grupo Bolschare en Badajoz han acogido el encuentro ‘Empresas por el deporte’, promovido por el Waybe-Sport Extremadura...
La Diputación de Cáceres, en colaboración con la asociación Objetivos, ha puesto en marcha un proyecto pionero en Extremadura denominado...
Madrid ha acogido la gala de entrega de la undécima edición de los Premios Internacionales Patrocina un Deportista, una cita...
El evento solidario ‘Zumbando 2025’ ha reafirmado el compromiso de Badajoz y sus alrededores con iniciativas benéficas relevantes, al congregar...
El deportista del Club Atletismo Badajoz David García Zurita ha sido galardonado con el XXI Premio Espiga ‘Impulso de la...

LO MÁS LEÍDO