El Servicio de actividades físicas y deportivas de la Universidad de Extremadura (Safyde), dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, ha dado a conocer la programación del próximo curso académico 2025-2026, que arrancará a mediados de septiembre en el campus de Badajoz, mientras que el campus de Cáceres lo hará a comienzos de octubre.
Con casi cuatro décadas de trayectoria en la organización y fomento del deporte, este servicio abre sus propuestas tanto a la comunidad universitaria como al público general, con la finalidad de promover hábitos de vida saludables. Dentro de su variada oferta se encuentran disciplinas ya consolidadas como entrenamiento funcional, pilates, zumba, yoga, pádel, cardio con tonificación, gimnasia de mantenimiento, aquaerobic o funcional running.
Además, la Universidad de Extremadura ha potenciado en los últimos años el deporte inclusivo y la práctica saludable como eje de convivencia universitaria; una estrategia en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que subraya la importancia de desarrollar programas de actividad física accesibles a toda la población, independientemente de su edad o condición física.
La gran novedad para este curso será el ejercicio adaptado en el agua, modalidad que se desarrollará en la piscina climatizada ‘Diego Paredes’ de la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres. Esta actividad busca mejorar la movilidad, la fuerza muscular y el bienestar psicológico de los participantes, gracias al entorno acuático y a las adaptaciones individuales que requiera cada persona.
Las diversas actividades se impartirán en diferentes espacios deportivos. En el caso de Cáceres se utilizarán el pabellón V Centenario y el gimnasio de la antigua Escuela de Magisterio, ubicada en la avenida de la Montaña. En Badajoz, todas las actividades se concentrarán en las instalaciones deportivas con las que cuenta el Safyde en el campus universitario.
Una de las propuestas más demandadas, los cursos de natación en la piscina climatizada del campus cacereño, se mantiene con una amplia disposición de horarios y niveles. La oferta en su vertiente infantil abarca desde bebés de 6 meses hasta adolescentes de 16 años, mientras que los adultos podrán escoger entre distintas franjas adaptadas a su nivel de destreza.