En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal; y Calvario, Reyes Huertas y Trajano, así como los residentes de la residencia El Prado, dependientes del SEPAD, han participado en varias actividades lúdicas y deportivas.
Se han organizados competiciones de petanca, dominó, parchís y rana, así como de juegos de cartas clásicos, como la cuatrola, el cinquillo y el tute. Estas actividades, cuya principal finalidad es incentivar la actividad física y mental, han superado las expectativas de participación y han fomentado la socialización y el envejecimiento activo entre las personas mayores de la ciudad; otros objetivos adicionales han sido prevenir la soledad no deseada y promover hábitos saludables, ayudando a que las personas mayores se sientan apoyadas y con sentido de pertenencia en la ciudad.

A la entrega de premios han asistido representantes del Ayuntamiento y del SEPAD, quienes han coincidido en agradecer el esfuerzo del personal de los centros y la importancia de estas actividades para fomentar el bienestar de las personas mayores de la ciudad.
De este modo, la Feria de Mérida continúa afianzando esta cita como una tradición establecida que rescata juegos populares y que tiene un papel destacado en la vida social y cultural de las personas mayores de la ciudad.
![]()
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.